web statistics
Mercado

El Gobierno flexibiliza el uso del cuaderno digital agrícola hasta 2027

La norma tiene efectos retroactivos al 1 de julio de 2023
Cuaderno digital oleo240125
Esta medida forma parte de un paquete de 43 acciones anunciadas por el Gobierno en abril de 2024, destinadas a responder a las demandas del sector agrícola y ganadero./Foto: 123rf

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto que modifica la normativa sobre el Sistema de Información de Explotaciones Agrarias (SIEX), estableciendo la voluntariedad temporal del uso del cuaderno digital de explotación. El acuerdo ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), como parte del compromiso del Gobierno para mejorar las condiciones del sector agrícola y ganadero.

Modificación del Real Decreto 1054/2022

El Real Decreto 1054/2022, de 27 de septiembre, regulaba el uso obligatorio del cuaderno digital de explotación agrícola, con una implementación progresiva prevista a partir del 1 de septiembre de 2024. Este instrumento estaba destinado a registrar de manera digital las actividades agrícolas relacionadas con la producción y el uso de productos fitosanitarios y fertilizantes.

Sin embargo, tras las movilizaciones del sector agrícola en 2024, el Gobierno ha decidido modificar esta norma, otorgando carácter voluntario al cuaderno digital hasta el próximo periodo de programación del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC), en 2027.

Flexibilidad para agricultores y ganaderos

La nueva normativa permite a los agricultores elegir entre el uso del cuaderno digital en formato electrónico o en soporte papel, especialmente en lo relacionado con productos fitosanitarios, fertilizantes y otras intervenciones reguladas por la PAC. Esta flexibilización se aplica también a normas conexas, como el Real Decreto 1311/2012, sobre uso sostenible de productos fitosanitarios, y el Real Decreto 9/2015.

Retroactividad de la norma

Para evitar perjuicios derivados del retraso en su publicación, la norma tiene efectos retroactivos al 1 de julio de 2023, garantizando que ningún agricultor o ganadero se vea afectado negativamente.

Esta medida forma parte de un paquete de 43 acciones anunciadas por el Gobierno en abril de 2024, destinadas a responder a las demandas del sector agrícola y ganadero. Entre estas acciones se incluye la revisión de normativas y programas para reforzar la sostenibilidad y la competitividad de las explotaciones agrícolas y ganaderas.


 

Relacionado SIEX app, nueva herramienta para monitorización y evaluación continua de la actividad agroganadera Audiencia pública del proyecto de real decreto por el que se modifican algunas normas sobre solicitudes de la PAC para 2024 La entrada en vigor del cuaderno digital de explotación se amplía al 1 de septiembre de 2024 Adaptarse a los cambios para aprovechar las oportunidades

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana