web statistics
I+D+I

El extracto de aceituna mejora su estabilidad y calidad durante frituras

El estudio se centró en las aplicaciones del AOVE enriquecido con extracto de oliva (OFE) con hidroxitirosol (HTyr)
Fritura aove estudio uni la rioja oleo160125
En condiciones de fritura profunda a temperaturas de 170 °C y 210 °C,/Foto: 123rf

La Universidad de La Rioja, a través de un equipo de investigación del Departamento de Química liderado por Taha Mehany, José M. González y Consuelo Pizarro, ha desarrollado un innovador enfoque para mejorar la estabilidad térmica, el contenido polifenólico y las propiedades sensoriales del aceite de oliva virgen extra (AOVE). El estudio se centró en las aplicaciones del AOVE enriquecido con extracto de oliva (OFE) con hidroxitirosol (HTyr) en condiciones de fritura profunda a temperaturas de 170 °C y 210 °C, durante períodos de hasta 48 horas.

Resultados destacados del estudio

  • Mayor resistencia a la oxidación.- El AOVE-HTyr demostró una significativa mejora en la estabilidad oxidativa. Los valores de índice de peróxidos (PV) permanecieron dentro de los límites estándar incluso tras 24 horas a 210 °C, mientras que los aceites no suplementados excedieron estos valores tras 18 horas.
  • Preservación del contenido polifenólico.- Compuestos fenólicos clave, como hidroxitirosol, tirosol y ácidos fenólicos, se mantuvieron estables frente a las altas temperaturas, mientras que otros compuestos como la oleuropeína mostraron mayor degradación.
  • Propiedades sensoriales mejoradas.- El enriquecimiento con HTyr permitió conservar atributos sensoriales positivos, como las notas afrutadas, amargas y picantes, durante períodos más prolongados. Incluso tras 6 horas a 210 °C, estos aceites presentaron menos rancidez y mantuvieron una calidad sensorial superior.
  • Impacto en la industria alimentaria.- El uso de extracto de aceituna como aditivo natural puede mejorar significativamente la calidad del AOVE en aplicaciones industriales, proporcionando una solución práctica y sostenible.

 

Un aditivo natural con futuro prometedor

El estudio resalta que los extractos de aceituna enriquecidos con hidroxitirosol tienen un alto potencial como aditivos alimentarios, permitiendo extender los beneficios para la salud y mejorar la estabilidad y versatilidad del AOVE durante procesos de fritura profunda.

“Esta innovación representa un avance crucial para la industria alimentaria, combinando sostenibilidad con mejoras en la calidad del producto,” afirma el equipo de investigación.

Conclusiones y recomendaciones

El equipo de la Universidad de La Rioja recomienda el uso de OFE enriquecido con HTyr para optimizar las propiedades del AOVE en aplicaciones intensivas, destacando su capacidad para mantener la estabilidad térmica y sensorial bajo condiciones extremas. Además, se aboga por la realización de investigaciones adicionales para explorar el impacto de esta tecnología en diferentes variedades de AOVE y aceites de oliva de diversos orígenes.

Esta innovación no solo refuerza el liderazgo del AOVE en la dieta mediterránea, sino que también abre nuevas oportunidades para su uso en la industria alimentaria global.

Un futuro brillante para el aceite de oliva virgen extra

Este avance subraya el potencial del hidroxitirosol como una herramienta innovadora para el sector oleícola, brindando una solución efectiva y natural para preservar la calidad del AOVE en aplicaciones industriales de alta exigencia.

Relacionado El aceite de oliva virgen extra, el más estable y saludable para cocinar en caliente, según un nuevo estudio Las propiedades antioxidantes del AOVE resisten a la fritura

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana