web statistics
Mercado

Aceite de oliva y desarrollo regional: La Ruta del Olivo toma forma en Buenos Aires

Actualmente, la región alberga cerca de 50 explotaciones olivícolas que suman 2.500 hectáreas y más de 350.000 plantas
Oleoturismo buenos aires oleo070125
Con una producción anual superior al millón de litros de aceite de oliva, parte de esta producción se envía a Cuyo para mejorar la calidad de los aceites de esa región./Foto: INTA Argentina

El Consejo Regional para el Desarrollo del Sudoeste Bonaerense ha presentado los lineamientos estratégicos para la creación de la Ruta del Olivo, un proyecto que integrará la producción de aceites de oliva con el agroturismo y la gastronomía local. Este plan tiene como objetivo principal promover el desarrollo económico sostenible de la región, incentivar el turismo y generar nuevas oportunidades laborales.

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, destacó la importancia del proyecto, señalando que esta iniciativa no solo realza el potencial del cultivo de olivos en la región, sino que también posiciona al Sudoeste Bonaerense como un destino turístico único. “La Ruta del Olivo generará mayor interés en el cultivo, atraerá visitantes y consolidará a la provincia como un referente productivo y turístico”,  afirmó. 

Presentacion buenos aires argentina oleo070125

Desarrollo turístico y económico sostenible

La creación de esta ruta implicará el diseño de un circuito turístico que incluirá eventos temáticos como catas de aceite, talleres especializados y visitas guiadas a plantaciones y almazaras. Además, se implementará un sistema de beneficios para los turistas, como cupones y descuentos en experiencias locales.

La iniciativa también contempla inversiones en infraestructura turística y productiva. Esto incluye la capacitación de productores en técnicas sostenibles y la construcción de instalaciones modernas para garantizar la calidad del aceite de oliva.

Un territorio con potencial único

El Sudoeste Bonaerense cuenta con características de suelo y clima ideales para el cultivo de olivos, lo que ha permitido el desarrollo de productos con propiedades químicas y organolépticas excepcionales. Actualmente, la región alberga cerca de 50 explotaciones olivícolas que suman 2.500 hectáreas y más de 350.000 plantas. Con una producción anual superior al millón de litros de aceite de oliva, parte de esta producción se envía a Cuyo para mejorar la calidad de los aceites de esa región.

Modelos productivos diversos y enfoque sustentable

La región combina sistemas productivos tradicionales y superintensivos mecanizados, que coexisten en un entorno de innovación y respeto por el medio ambiente. Además, crece el interés por la agricultura orgánica, libre de agroquímicos, como una estrategia para acceder a mercados internacionales.

El proyecto de la Ruta del Olivo busca integrar estos modelos, promoviendo la sostenibilidad y la diversificación productiva.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana