web statistics
Salud

Dieta mediterránea y envejecimiento saludable

Según los investigadores, una menor adherencia a esta dieta se relaciona con un deterioro de la salud física autopercibida en personas de entre 71 y 80 años
Dieta med evejcimiento saludable oleo171224
Principales resultados del estudio./Foto: Universidad de Jaén y Granada

Investigadores del departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad de Jaén, en colaboración con la Universidad de Granada y el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (IBS.GRANADA), han analizado cómo la adherencia al patrón de dieta mediterránea (MedDiet) influye en el componente físico (Comp-P) de la calidad de vida relacionada con la salud (HRQoL) en adultos activos de mediana edad y mayores. Los hallazgos subrayan la importancia de esta dieta tradicional para mantener un bienestar físico óptimo en las etapas avanzadas de la vida.

Antecedentes del estudio

La dieta mediterránea es reconocida por sus múltiples beneficios en la prevención de enfermedades crónicas y en la mejora del bienestar general. Sin embargo, hasta ahora había pocos datos que relacionan directamente su adherencia con la percepción de la salud física en adultos mayores. Un estudio reciente publicado en Nutrients bajo el título, “Impact of Mediterranean Diet Pattern Adherence on the Physical Component of Health-Related Quality of Life in Middle-Aged and Older Active Adults”,  aborda esta laguna, proporcionando evidencias clave para el diseño de intervenciones dietéticas personalizadas en personas de entre 41 y 80 años.

Alimentación versus calidad vida física

Se llevó a cabo un estudio transversal con 520 participantes activos, divididos en cuatro grupos de edad: 41-50 años (n = 116), 51-60 años (n = 225), 61-70 años (n = 135) y 71-80 años (n = 44). Se evaluó la adherencia a la dieta mediterránea mediante el cuestionario MEDAS, mientras que la calidad de vida física se midió con el cuestionario SF-36. Los datos se analizaron para comparar la salud física según el nivel de adherencia a la dieta.

En cuanto a los principales resultados, el análisis reveló que en el grupo de edad más avanzado (71-80 años) existía una correlación significativa entre la adherencia a la MedDiet y las puntuaciones de salud física (r = 0,367, p = 0,014).

Las personas con buena adherencia a la dieta mediterránea obtuvieron una puntuación promedio de 50,10 ± 7,39 en el componente físico, frente a 44,46 ± 7,73 en aquellas con baja adherencia (p = 0,015; d = 0,74).

Los niveles más bajos de adherencia en este grupo se asociaron con un consumo insuficiente de alimentos clave como verduras frescas (36,36%), frutos secos (47,73%), legumbres (50,00%), pescado (52,27%) y frutas (56,82%).

Conclusiones del estudio

Según los investigadores, una menor adherencia a la dieta mediterránea se relaciona con un deterioro de la salud física autopercibida en personas de entre 71 y 80 años. Este impacto negativo se atribuye a la menor ingesta de alimentos esenciales, lo que subraya la importancia de promover hábitos alimentarios mediterráneos como estrategia para un envejecimiento saludable.

"Estos hallazgos son fundamentales para el diseño de intervenciones dietéticas personalizadas que fomenten la adherencia a la dieta mediterránea en las etapas avanzadas de la vida, mejorando así la calidad de vida y la aptitud funcional de los adultos mayores", afirma el equipo investigador.

Los resultados del estudio destacan la necesidad de:

  • Promover el consumo de alimentos clave de la dieta mediterránea, como verduras frescas, frutas, legumbres, frutos secos y pescado.
  • Preservar las recetas y hábitos tradicionales asociados a la dieta mediterránea, no solo como un patrimonio cultural, sino también como una herramienta de salud pública.
  • Fomentar la actividad física regular, en combinación con una dieta equilibrada, para maximizar los beneficios en la calidad de vida relacionada con la salud.

 

Importancia para la salud pública

Dado el envejecimiento de la población, los investigadores instan a que la dieta mediterránea sea un pilar central en las políticas de salud pública y estrategias de intervención dirigidas a personas mayores. Esto no solo mejorará el bienestar físico y funcional, sino que también reducirá los costos asociados a la atención médica en esta población.

Relacionado La Dieta Mediterránea: tres décadas como patrimonio de la salud humana y planetaria La Dieta Mediterránea: un factor protector contra la aterosclerosis subclínica en población mediterránea La Dieta Mediterránea con AOVE reduce los síntomas depresivos a corto plazo AOVE y Dieta Mediterránea: una Inversión en salud cardiovascular

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana