web statistics
I+D+I

28 empresas valencianas colaboran con AINIA en proyectos de I+D pioneros

El objetivo es aportar soluciones tecnológicas que mejoren su competitividad y den respuesta a los principales retos sociales a los que se enfrentan en los próximos años
Ainia proyectos oleo131224
Está llevando a cabo 12 proyectos de investigación y desarrollo (I+D) entre 2024 y 2025./Foto: AINIA

AINIA, en su compromiso con la innovación tecnológica, está llevando a cabo 12 proyectos de investigación y desarrollo (I+D) entre 2024 y 2025, con la participación de 28 empresas de la Comunidad Valenciana. Estos proyectos tienen como objetivo ofrecer soluciones tecnológicas que impulsen la competitividad empresarial y respondan a los principales retos sociales y económicos del futuro.

Proyectos innovadores para sectores estratégicos

Entre las iniciativas destacan proyectos dirigidos a sectores clave como la alimentación, la agricultura, la salud y la sostenibilidad:

  • BOILÀ: Investigación en tecnologías para generar oleosomas y estructuras grasas sostenibles.
  • RAMDETEC: Creación de métodos avanzados para detectar microorganismos con resistencia antimicrobiana.
  • FRAUDET: Desarrollo de tecnologías de extracción avanzadas para identificar y cuantificar sustancias volátiles, contribuyendo a detectar fraudes alimentarios.
  • DIMAS: Diseño de materiales innovadores para sistemas de liberación controlada en la agricultura.
  • Alimentación del Futuro y Biotecnología Aplicada
  • MEAT4FUTURE: Desarrollo de herramientas tecnológicas para alimentos basados en carne cultivada.
  • BIOPROSPECT: Identificación de recursos biológicos con aplicaciones en alimentación y salud.
  • GenerAtIveFOOD: Uso de inteligencia artificial generativa para diseñar soluciones innovadoras en el sector agroalimentario.


Sostenibilidad e innovación industrial

  • COMBOI: Transformación de sustratos gaseosos en compuestos biobasados mediante estrategias biotecnológicas.
  • ELDRIN: Métodos sostenibles y eficientes para la extracción de celulosa.
  • DISBIOSIS: Modelos experimentales para estudiar desórdenes metabólicos asociados a la disbiosis intestinal.

 

Además, proyectos en curso como AGRISME 2 (tecnologías digitales aplicadas a la agricultura) y PHARMANOVA 2 (terapias basadas en biomoléculas de origen vegetal) continúan avanzando con nuevos desarrollos.

Compromiso con la sostenibilidad y los ODS

Estos proyectos reafirman el compromiso de AINIA con la digitalización de la industria, el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de las personas. Las iniciativas están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), abordando desafíos globales como la transición verde, la seguridad alimentaria, la salud y el bienestar.

Apoyo institucional y financiación europea

El desarrollo de estas investigaciones es posible gracias al apoyo de la Conselleria d'Innovació, Indústria, Comerç i Turisme de la Generalitat Valenciana, a través del IVACE. Además, cuentan con financiación del programa FEDER Comunitat Valenciana 2021-2027, respaldado por la Unión Europea.
 

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana