web statistics
Mercado

Tendencia al alza en los rendimientos del olivar y la colza en 2024

Encuesta de Superficies y Rendimientos de Cultivos (ESYRCE): Tendencias de rendimientos de cultivos. Octubre 2024
Rendimientos esyce tendencias oct24 oleo281124
La tendencia general en la campaña agrícola actual muestra una recuperación y crecimiento en los rendimientos de ciertos cultivos./Foto: 123rf

La Subdirección General de Análisis, Coordinación y Estadística (SGACE) ha presentado la Encuesta de Superficies y Rendimientos de Cultivos (ESYRCE), que ofrece una actualización sobre las tendencias de rendimiento de los cultivos para la campaña agrícola en curso. El informe, fechado al 31 de octubre de 2024, recoge las estimaciones de rendimiento de los cultivos más relevantes en España, desglosados por tipo de cultivo (secano y regadío), y los compara con las series históricas a 4, 5 y 10 años.

Cabe destacar que los datos presentados en este informe se basan en aforos previos al fenómeno meteorológico de la DANA, por lo que no reflejan los daños causados en las áreas afectadas. Las estimaciones de rendimiento se actualizarán conforme evolucione la campaña agrícola.

Olivar: rendimiento prometedor en secano y regadío

Olivar de transformación de secano.- Se estima un rendimiento de 2.231 kg/ha, lo que representa un aumento del 53% respecto a la campaña 2023. Este rendimiento está entre un 18% y un 20% por encima de la media histórica de los últimos 4 y 10 años, respectivamente.

Olivar de transformación en regadío.- Se prevé un rendimiento de 4.717 kg/ha, lo que supone un incremento del 65% respecto a la campaña anterior. El aumento varía entre el 10% y el 19% en comparación con la serie histórica a 4 y 10 años.

Cultivos industriales: rendimientos diversos según el tipo de cultivo

Cultivos Industriales de Secano

Colza.-  Se estima un rendimiento de 1.963 kg/ha, un aumento del 85% en comparación con la campaña pasada. Este incremento también está por encima del 9% respecto a la media de los últimos 5 años.

Girasol.-  El rendimiento esperado para girasol de secano es de 1.011 kg/ha, lo que representa un aumento del 14% respecto al año 2023, alineándose con la media histórica a 5 y 10 años.

Cultivos Industriales de Regadío

Colza.-  En regadío, el rendimiento estimado es de 3.311 kg/ha, lo que supone un incremento del 28% respecto a la campaña anterior, alineándose con la media de los últimos 5 y 10 años.

Girasol.-  El rendimiento estimado para el girasol de regadío es de 1.959 kg/ha, lo que representa una ligera disminución del 12% respecto a la media de los últimos 5 años y del 11% en comparación con la media a 10 años.

Soja.- El rendimiento de soja se estima en 2.656 kg/ha, un 5% por encima del rendimiento de la campaña 2023. Sin embargo, en comparación con la media histórica, el rendimiento se encuentra un 10-11% por debajo de los datos de los últimos 5 y 10 años.

Conclusiones y tendencias para la campaña 2024/2025

El informe publicado por la SGACE refleja un año de rendimientos positivos para algunos cultivos, especialmente en el caso del olivar, tanto en secano como en regadío, que presentan incrementos notables. Otros cultivos industriales, como la colza y el girasol, también muestran rendimientos superiores a la campaña pasada. Sin embargo, algunos cultivos, como la soja y el girasol de regadío, se encuentran por debajo de los niveles de rendimiento de las últimas campañas.

La tendencia general en la campaña agrícola actual muestra una recuperación y crecimiento en los rendimientos de ciertos cultivos, aunque los efectos del cambio climático y los eventos meteorológicos extremos siguen siendo factores a tener en cuenta a medida que avanza la campaña.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana