web statistics
Mercado

Estabilidad en los precios de productos básicos marca el segundo trimestre de 2024

Por su parte, un informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) indicó que la inflación general se situó en el 1,8 % en octubre, impulsada por el incremento de los carburantes
Ipc observatorio alimentacion oleo191124
El Observatorio de la Cadena Alimentaria se consolida como un foro estratégico para analizar las dinámicas de precios y fomentar la cooperación entre las partes interesadas en el sector./Foto: 123rf

En su tercer pleno del año, el Observatorio de la Cadena Alimentaria ha confirmado que el gasto en alimentación acumulado hasta agosto de 2024 ha crecido por debajo de la inflación. Esta tendencia se debe principalmente a la estabilización de los precios registrada durante los meses de verano.

La sesión, presidida por la secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez, ha reunido a representantes de la Administración General del Estado, comunidades autónomas y los distintos eslabones de la cadena alimentaria. Entre los temas abordados, destacó el análisis de precios, hábitos de consumo y avances regulatorios en el sector agroalimentario.

Descenso de precios en productos básicos y estabilización en verano

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación presentó un informe que refleja una leve desaceleración en el gasto alimentario, impulsada por una estabilización en los precios, especialmente entre julio y agosto. En estos meses se registraron variaciones intermensuales del 1,4 % y -0,1 %, respectivamente.

El informe también subrayó que los precios de productos básicos como leche, huevos, pan fresco, legumbres y arroz fueron más bajos en el segundo trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023. Este descenso se hizo particularmente evidente en el caso de productos frescos como las hortalizas.

Por su parte, un informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) indicó que la inflación general se situó en el 1,8 % en octubre, impulsada por el incremento de los carburantes. La inflación subyacente, que excluye alimentos frescos y energía, ascendió al 2,5 %, aumentando una décima respecto a septiembre.

Avances en transparencia: reforma del reglamento 2017/1185

Durante la reunión, el ministerio anunció una modificación del Reglamento 2017/1185 para mejorar la calidad y eficiencia en la recolección de datos sobre precios y producción. Entre las medidas destacan:

  • Notificaciones mensuales de precios minoristas, en lugar de semanales.
  • Actualización de reportes en sectores clave como el vino, las frutas y las hortalizas.


Además, se presentó el nuevo Observatorio Europeo de Costes y Márgenes, un órgano creado por la Comisión Europea que España integra de manera activa. Este observatorio analiza costes de producción, márgenes y prácticas comerciales en sectores como cereales, lácteos y carne, adoptando metodologías de referencia de países como Alemania y Francia.

Nueva plataforma web del Observatorio

El pleno también fue escenario para el lanzamiento de la nueva página web del Observatorio de la Cadena Alimentaria, que ofrecerá:

  • Información básica sobre sus funciones y objetivos.
  • Documentos y análisis de las reuniones.
  • Estudios específicos y memorias anuales con datos detallados de precios e índices agroalimentarios.

 

Esta plataforma busca facilitar el acceso público a datos esenciales, reforzando la transparencia y el diálogo entre todos los actores de la cadena alimentaria.

Un espacio clave para el análisis del mercado

El Observatorio de la Cadena Alimentaria se consolida como un foro estratégico para analizar las dinámicas de precios y fomentar la cooperación entre las partes interesadas en el sector. Con la estabilización de precios y las nuevas reformas en curso, el objetivo es continuar avanzando hacia un mercado más transparente y eficiente.

Relacionado Observatorio de la Cadena Alimentaria: punto de encuentro entre los agentes de la cadena alimentaria El Gobierno prohibirá la venta a pérdidas a través de la modificación de la Ley de la Cadena Alimentaria

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana