web statistics
Mercado

Observatorio de la Cadena Alimentaria: punto de encuentro entre los agentes de la cadena alimentaria

Obsalimentacion 4203
Foto: MAPA

Ayer martes tuvo lugar la octava reunión del Pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria, que fue presidida por el secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, junto con el director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, José Miguel Herrero. Con ello se da cumplimiento al compromiso del ministro Luis Planas de impulsar los trabajos del Observatorio, que recupera la periodicidad de sus reuniones, que se complementarán con la creación de grupos de trabajo sectoriales.

En dicha reunión, el secretario ha puesto de manifiesto la importancia del Observatorio, como punto de encuentro entre los agentes de la cadena alimentaria y las administraciones públicas, destacando que gracias al trabajo del Observatorio, se podrán evaluar los resultados de la aplicación de la Ley de la Cadena, identificar los problemas que persisten, tener información directa sobre la aparición de otros nuevos y conocer cómo evoluciona la calidad de las relaciones comerciales.

Además se ha abordado la constitución de grupos de trabajo de carácter técnico, a través de los cuales se podrá mantener unapermanente comunicación para aquellos temas que revistan un interés general, o que puedan responder a necesidades específicas de la cadena agroalimentaria. Asímismo, se ha presentado la Memoria de actividades del Observatorio, que recoge los trabajos realizados durante el año 2017, el último informe sobre prácticas comerciales en la cadena alimentaria y el informe de la situación del Código de Buenas Practicas Mercantiles en la Cadena Alimentaria.El presidente del Observatorio ha animado a los miembros del Pleno a promover e impulsar entre sus asociados la adhesión al Código.

Por otra parte se ha informado sobre la reciente normativa relativa a la prohibición de venta con pérdida, indicando que se hará un seguimiento de su aplicación a través del Observatorio. Además se ha explicado la propuesta de Directiva sobre Prácticas Comerciales Desleales, su estado de tramitación y las modificaciones del último texto sobre el que finalmente se alcanzó un acuerdo a nivel comunitario.

El secretario general ha resaltado la necesidad de seguir informando acerca del funcionamiento de la Ley de la Cadena, de mejorar la implantación de la contratación, así como de la importancia de impulsar la adhesión de nuevas empresas al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria.

El Observatorio de la Cadena Alimentaria es un órgano colegiado adscrito a la Dirección General de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a tenor de lo dispuesto en el artículo 19 de la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana