web statistics
Agronomía

Carboliva implementa el “Modelo Estocolmo” para mejorar la salud de los árboles urbanos

El biochar, a menudo denominado “oro negro”, es un material que, cuando se incorpora a los suelos, mejora significativamente su fertilidad
Carboliva raices arboles urbano oloe301024
Con este método se demuestra que es posible fomentar un urbanismo sostenible que beneficie tanto a las personas como al medio ambiente./Foto: Carboliva

Carboliva, empresa productora de biocarbón con sede en Puente del Obispo, Jaén, presenta el exitoso uso del biochar en el cuidado de los árboles urbanos mediante el “Modelo Estocolmo”. Este enfoque, que ha sido adoptado en ciudades como Estocolmo y Oviedo, destaca por su capacidad para mejorar la salud de los árboles y prevenir daños a las aceras causados por raíces en expansión.

El biochar, a menudo denominado “oro negro”, es un material que, cuando se incorpora a los suelos, mejora significativamente su fertilidad. Al utilizar un sistema que combina piedras y biocarbón, se reduce la compactación del suelo, lo que maximiza la circulación de oxígeno y agua. Esto permite un crecimiento óptimo de las raíces hacia abajo, protegiendo así los pavimentos. Además, las raíces más profundas se benefician de la disponibilidad de agua y oxígeno en el subsuelo, haciéndolas más resistentes a la sequía.

Un estudio realizado por Bjorn Embrén, director del Departamento de Paisajismo de Estocolmo, reveló que los árboles de seis años cultivados en suelos con biochar eran cinco veces más grandes que aquellos de 30 años en suelos tratados con métodos tradicionales. Esta técnica ha recibido el respaldo del Instituto Nacional de Investigación de Carreteras y Transportes de Suecia (VTI) y ha generado interés en diversas ciudades a nivel global.

Entre las múltiples ventajas del biochar, destaca su capacidad como sumidero de carbono, que ayuda a secuestrar CO2 y reducir la contaminación local. Además, mejora la retención de nutrientes en los suelos urbanos y fija metales pesados, contribuyendo a un entorno urbano más saludable. La producción de biochar es completamente sostenible, utilizando biomasa de pulpa y huesos de aceitunas, lo que refuerza el compromiso de Carboliva con la sostenibilidad.

Con la implementación del “Modelo Estocolmo”, Carboliva demuestra que es posible fomentar un urbanismo sostenible que beneficie tanto a las personas como al medio ambiente.

Relacionado Castillo de Canena impulsa la sostenibilidad con biofertilizantes Carboliva, el camino a la sostenibilidad de las extractoras de aceite Innovación en el olivar para mitigar sequías y mejorar la gestión de residuos Carboliva lidera la sostenibilidad en España con su biocarbón certificado

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana