web statistics
I+D+I

Carboliva, el camino a la sostenibilidad de las extractoras de aceite

Convierte el hueso de aceituna en energía térmica limpia para el funcionamiento de las extractoras
Carboliva oleo120724
Este proceso está libre de emisiones y es una solución sostenible para las entidades./Foto: Carboliva

Carboliva, una empresa innovadora con sede en Jaén, ha desarrollado una tecnología pionera que convierte el hueso de aceituna en energía térmica limpia y biocarbón, ofreciendo a las extractoras de aceite una solución sostenible y rentable para sus operaciones.

Un sistema innovador y ecológico

El sistema de Carboliva se basa en un horno pirolítico que calienta indirectamente la biomasa (hueso de aceituna) en ausencia de oxígeno, generando biogás y biocarbón. Este proceso no produce emisiones contaminantes, a diferencia de los hornos tradicionales que utilizan orujillo o hueso de aceituna y emiten cenizas perjudiciales para el medio ambiente.

Ventajas para las extractoras de aceite

La solución de Carboliva ofrece múltiples beneficios a las extractoras de aceite:

  • Reducción de costes: El sistema de Carboliva es más económico que el secado con hornos tradicionales, el combustible y el mantenimiento, y elimina los costes de limpieza de gases emitidos.
  • Cumplimiento normativo: Carboliva garantiza el cumplimiento de las regulaciones medioambientales relacionadas con las emisiones de gases.
  • Energía limpia: La tecnología de Carboliva produce energía térmica limpia, libre de emisiones contaminantes.
  • Valorización de subproductos: El biocarbón generado puede ser utilizado como enmienda para mejorar la calidad del suelo, secuestrar carbono y aumentar la productividad agrícola.

 

Un caso de éxito en Puente del Obispo

Carboliva ha implementado con éxito su sistema en la planta de Acesur-Coosur en Puente del Obispo (Jaén). En esta instalación, Carboliva procesa entre 12.000 y 15.000 toneladas de hueso de aceituna por campaña, generando 6.000 a 8.000 kilos/hora de vapor para la extractora de aceites y 4.000 a 5.000 toneladas de biocarbón al año. Además, se evita la emisión de más de 10.000 toneladas de CO2 al año.

Un futuro prometedor para la sostenibilidad del sector olivarero

Carboliva se posiciona como una solución clave para la sostenibilidad del sector olivarero, ofreciendo a las extractoras de aceite una alternativa ecológica y rentable para sus operaciones. La tecnología de Carboliva no solo contribuye a reducir el impacto ambiental de la industria, sino que también permite valorizar los subproductos del olivar, como el hueso de aceituna, convirtiéndolos en recursos valiosos.


 

Relacionado Castillo de Canena impulsa la sostenibilidad con biofertilizantes

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana