web statistics
Legislación/PAC

Actualización de las normas de comercialización del aceite de oliva

Con el objetivo de mejorar la precisión en la evaluación de la calidad del aceite y asegurar un control uniforme en todos los Estados miembros de la Unión Europea
Norma europa comercializacion aove oleo241024
El Reglamento de Ejecución (UE) 2024/2707 entrará en vigor 20 días después de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea./Foto: 123rf

El pasado 21 de octubre de 2024, la Comisión Europea adoptó el Reglamento de Ejecución (UE) 2024/2707, que introduce importantes modificaciones en las normativas relacionadas con los controles de conformidad y los métodos de análisis del aceite de oliva. Este nuevo reglamento actualiza el Reglamento de Ejecución (UE) 2022/2105, con el objetivo de mejorar la precisión en la evaluación de la calidad del aceite y asegurar un control uniforme en todos los Estados miembros de la Unión Europea.

Mejoras en los controles de conformidad

Una de las modificaciones clave del reglamento se refiere a la notificación de defectos organolépticos (aroma y sabor) en los aceites etiquetados como "virgen extra". Ahora, los Estados miembros deberán comunicar cualquier incumplimiento de las normas de calidad si se detectan defectos organolépticos que no cumplan con los requisitos establecidos en el Reglamento Delegado (UE) 2022/2104. Esta medida tiene como objetivo evitar discrepancias en la calidad del aceite comercializado entre diferentes países de la UE y aumentar la transparencia y seguridad para los consumidores.

Actualización de los métodos de análisis

El reglamento también actualiza los métodos de análisis utilizados para evaluar las características del aceite de oliva, alineándose con los estándares más recientes del Consejo Oleícola Internacional (COI). Estos métodos incluyen la determinación de los contenidos de ceras y ésteres etílicos mediante cromatografía de gases, lo que permitirá una evaluación más detallada y fiable de los aceites de oliva vírgenes y extra vírgenes.

Homogeneización de los procesos de muestreo

Otra novedad del Reglamento 2024/2707 es la clarificación de los procedimientos de muestreo de los lotes de aceite de oliva. El texto actualiza las directrices sobre el número mínimo de muestras que deben tomarse y los tamaños requeridos, garantizando así una mayor uniformidad en los controles a lo largo de la cadena de suministro. Estas modificaciones responden a la necesidad de un enfoque más coherente en los diferentes Estados miembros y están diseñadas para evitar interpretaciones divergentes por parte de las autoridades de control.

Impacto en el mercado del aceite de oliva

El nuevo reglamento es parte de los esfuerzos continuos de la UE para mejorar las normas de comercialización y asegurar que los consumidores reciban productos de la más alta calidad, al tiempo que se protege la integridad del mercado del aceite de oliva. Con estas actualizaciones, la Comisión Europea busca consolidar un enfoque más riguroso y estandarizado para todos los Estados miembros, proporcionando una mayor seguridad jurídica a productores, distribuidores y consumidores.

El Reglamento de Ejecución (UE) 2024/2707 entrará en vigor 20 días después de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea y será de aplicación directa en todos los Estados miembros.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana