web statistics
Mercado

Almería prevé una caída del 41% en la producción de aceite de oliva

Espera producir unas 7.400 toneladas de aceite de oliva para la campaña 2024/2025
Almeria olivar oleo211024
La superficie dedicada al olivar en Almería se ha mantenido estable, alrededor de las 22.082 hectáreas, con las variedades Picual y Arbequina dominando el cultivo./Foto: 123rf

La sequía sigue dejando huella en el campo almeriense y la producción de aceite de oliva no es una excepción. Según los últimos datos del Aforo de Producción de Olivar de la Junta de Andalucía, Almería espera producir unas 7.400 toneladas de aceite de oliva para la campaña 2024/2025, lo que representa una caída del 41% respecto al año anterior. Esta cifra es también un 43,5% inferior a la media de las últimas cinco campañas.

El descenso de producción, causado principalmente por la falta de lluvias, ha afectado de manera desigual a las distintas comarcas de la provincia. Mientras que zonas como Tabernas sufren un duro golpe por la sequía, otras áreas como el Almanzora o la Comarca del Río Nacimiento se ven algo menos afectadas. Sin embargo, el panorama general para el olivar en Almería es sombrío.

Una producción en caída libre

El comportamiento dispar de la producción se ha acentuado en las zonas costeras de Almería, donde la falta de frío ha provocado problemas de floración, afectando negativamente la producción de aceitunas. Por otro lado, en localidades más castigadas por la sequía, como Tabernas, el rendimiento de los cultivos ha caído notablemente.

Según Adoración Blanque, presidenta de ASAJA Almería, “la producción será muy desigual en la provincia debido a las condiciones climáticas, y Tabernas, en particular, se verá muy afectada por la falta de precipitaciones”.

A nivel regional, la producción también muestra una gran variabilidad. Mientras que provincias como Jaén, que es el mayor productor de aceite de Andalucía, verá un incremento del 116%, otras provincias como Huelva y Almería seguirán experimentando descensos. En el caso de Jaén, se prevé una producción de 445.000 toneladas, en contraste con el declive almeriense.

La superficie dedicada al olivar en Almería se ha mantenido estable, alrededor de las 22.082 hectáreas, con las variedades Picual y Arbequina dominando el cultivo. Pero la estabilidad en la superficie no compensa el impacto que la sequía y el cambio climático están teniendo sobre la producción.

Las solicitudes de ayuda para el sector

Ante este panorama, ASAJA Almería ha hecho un llamamiento al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para que active ayudas que mitiguen los efectos devastadores de la sequía sobre el sector olivero. Los agricultores de la provincia están viendo cómo la falta de recursos hídricos no solo disminuye sus cosechas, sino que también pone en peligro su sustento y el futuro de sus explotaciones.

La organización también subraya que, a pesar de que algunas áreas de Andalucía muestran signos de recuperación, como Jaén, la situación en Almería sigue siendo crítica y necesita apoyo urgente.

Relacionado Andalucía suspende la cosecha nocturna de aceituna en olivares superintensivos durante la campaña 2024/2025

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana