web statistics
Mercado

Claves para impulsar la valorización del aceite de oliva catalán

En el Fórum del Aceite Virgen Extra de Cataluña (FOOVE), celebrado en Les Borges Blanques
Foove24 oleo151024

El pasado miércoles 2 de octubre, más de 200 profesionales del sector oleícola se reunieron en Les Borges Blanques para participar en el Fórum del Aceite Virgen Extra de Cataluña (FOOVE). En este encuentro, se analizaron los retos y oportunidades del aceite de oliva catalán a través de cuatro mesas redondas que abordaron temas clave como la producción, la gastronomía, la salud y la comercialización.

Uno de los momentos más destacados fue la intervención de Rosalba Arrufat, responsable del sector del aceite de oliva en Prodeca, quien subrayó la importancia de aumentar el valor del aceite de oliva y fomentar su consumo.

Un sector en expansión internacional

Arrufat destacó el fuerte carácter exportador del sector en Cataluña, donde el 99% de las empresas son PYMEs. En 2023, las exportaciones alcanzaron los 600 millones de euros y, en lo que va de 2024, ya han superado los 630 millones. Estos datos reflejan el creciente éxito del aceite de oliva catalán en mercados internacionales como Estados Unidos, Italia, Francia y Reino Unido, países con alto poder adquisitivo.

El aceite de oliva catalán se distribuye en más de 160 países, con Italia como principal destino, concentrando el 28,2% del total de las ventas. El 81% del volumen exportado se centra en los diez principales mercados internacionales, demostrando el enfoque estratégico del sector.

Potenciar el valor del aceite de oliva catalán

Durante su participación en la mesa redonda "Distribuir", moderada por Lluis Bofill, Arrufat compartió escenario con expertos de diversos campos, entre ellos periodistas, economistas y especialistas en alimentación, como Tana Collados de TV3 y Ferran Casas de Nación Digital. En este espacio, Arrufat señaló que el sector oleícola español debe buscar una mayor orientación hacia el mercado, resaltando los atributos que diferencian al aceite de oliva catalán y lo posicionan en mercados premium.

En un contexto de globalización y competencia, la clave está en comunicar mejor los valores del aceite de oliva, anclando el relato en un imaginario positivo que resalte las singularidades del producto y el patrimonio cultural de Cataluña. Además, la distinción de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025 abre una oportunidad para promocionar el aceite de oliva como un emblema de nuestra cultura gastronómica.

Entre las conclusiones del FOOVE 2024, los participantes coincidieron en que el aceite de oliva catalán tiene un enorme potencial de crecimiento, pero es crucial elaborar un relato vencedor que impulse su posicionamiento a nivel global. La diversificación geográfica de las ventas y la capacidad de llegar a mercados de alto poder adquisitivo sitúan a Cataluña en una posición estratégica frente a otros competidores.
 

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana