web statistics
Mercado

China refuerza su colaboración con el COI en el sector del aceite de oliva

China cuenta con 120.000 hectáreas de olivos y una producción anual de 11.000 toneladas de aceite de oliva
Coi china oleo130924
Este encuentro marca un paso clave en el fortalecimiento de la colaboración entre China y el COI en el desarrollo del sector del aceite de oliva./Foto. COI

El 6 de septiembre, una delegación de empresas e instituciones chinas, liderada por Deng Yu, Director del Centro de Investigación de Aceite de Oliva de Longnan, y Robert Woo, Presidente de la Olive Oil Life Association y Beijing Regalland Convention Exhibition Co. Ltd, visitó la sede del Consejo Oleícola Internacional (COI) en Madrid. Este encuentro marca un paso clave en el fortalecimiento de la colaboración entre China y el COI en el desarrollo del sector del aceite de oliva.

Un intercambio clave entre China y el COI

La delegación fue recibida por Jaime Lillo, Director Ejecutivo del COI, junto a otros altos cargos del organismo, como María Juárez, jefa de Economía y Promoción; Catarina Bairrao, de Cooperación Técnica; y Francisco Javier Larraona, del Observatorio y Sistemas de Información. Durante la reunión, los representantes chinos entregaron una copia traducida al chino del Catálogo Mundial de Variedades de Olivo, como muestra del compromiso de su país con el sector.

China, un mercado clave para el aceite de oliva

Durante la reunión, Lillo destacó la importancia de China en el mercado global del aceite de oliva, representando el 4% de las importaciones mundiales. Este crecimiento refleja el creciente interés de los consumidores chinos en los beneficios para la salud del aceite de oliva, algo que Deng Yu también subrayó, mencionando un aumento anual del 7% en el consumo en su país.

China no solo es un gran importador, sino que también tiene una industria oleícola en crecimiento. Con 120.000 hectáreas de olivos y una producción anual de 11.000 toneladas de aceite de oliva, el país está posicionándose como un actor relevante en el sector. Además, cuenta con un banco nacional de germoplasma de olivo y una red de almazaras en expansión.

Cooperación técnica y futuro 

Uno de los temas más destacados del encuentro fue el interés de China en adherirse formalmente al COI. Actualmente, China ya cuenta con un laboratorio de análisis físico-químico y un panel de cata reconocidos por el COI, pero busca ampliar su participación y cooperación en el organismo. A lo largo de los últimos años, el país ha intensificado sus relaciones con productores, universidades y centros de investigación de países miembros del COI para mejorar su producción de aceite de oliva.

La región de Longnan, en la provincia de Gansu, ha emergido como un importante centro de producción de aceite de oliva en China. Esta zona ha sido testigo de un crecimiento significativo, con el apoyo de varias campañas de promoción realizadas por el COI en los últimos años.

Una colaboración estratégica para el sector oleícola

Este encuentro refuerza la colaboración entre China y el COI, señalando un futuro prometedor para el mercado del aceite de oliva en el gigante asiático. Con su creciente interés en la producción y consumo de aceite de oliva, y su deseo de unirse formalmente al COI, China se posiciona como un socio estratégico en la expansión del sector oleícola global.

El fortalecimiento de esta relación no solo beneficiará a los productores de ambos lados, sino que también impulsará la calidad y estándares internacionales del aceite de oliva, asegurando que el producto llegue a más consumidores en todo el mundo.

Relacionado El sector de los Aceites de Oliva recibe una delegación de alto nivel de China Oportunidades y desafíos para el aceite de oliva español en China: recomendaciones de PRODECA 25 años de Aceite de Oliva de España en China

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana