web statistics
Mercado

Oportunidades y desafíos para el aceite de oliva español en China: recomendaciones de PRODECA

El aceite de oliva sigue siendo relativamente desconocido para el conjunto de los consumidores chinos, pero es muy percibido entre los grupos objetivo de las ciudades de primer nivel
Aove prodeca exportaciones china oleo300724
El aumento considerable del reconocimiento de las denominaciones de origen (GI's) entre los perfiles objetivo de algunas ciudades también puede beneficiar a las empresas acogidas a este régimen./Foto: 123rf

La Promotora dels Aliments Catalans (PRODECA), en su especial sobre el mercado chino, ha publicado una serie de recomendaciones clave para las empresas interesadas en exportar aceite de oliva a China. Estas pautas abordan tanto las oportunidades emergentes como las limitaciones del mercado chino, ofreciendo una guía completa para asegurar el éxito en este competitivo sector.

Oportunidades y retos del consumidor chino

El mercado chino del aceite de oliva presenta un panorama de oportunidades y desafíos. Los consumidores chinos, cada vez más conscientes de la importancia de una alimentación saludable, perciben el aceite de oliva como la opción más beneficiosa para la salud. España, reconocida mundialmente como un proveedor de aceite de oliva de alta calidad, tiene una ventaja significativa en este aspecto. Los importadores y minoristas en China están dispuestos a incrementar sus compras una vez que los precios se estabilicen.

Sin embargo, el mercado enfrenta varios obstáculos. Además de los elevados precios, otros desafíos incluyen la frágil situación económica de China, la disminución del canal de regalo, la falta de marcas líderes españolas, el crecimiento de las marcas chinas, y una normativa que no distingue adecuadamente entre los diferentes tipos de aceite de oliva. Además, hay una incomprensión cultural sobre el uso y la aplicación del aceite de oliva en la cocina china.

Comprensión y uso del aceite de oliva en China

En la cultura culinaria china, los aceites como el de girasol, colza, cacahuete y sésamo son ampliamente utilizados y profundamente arraigados. Estos aceites son elegidos por su disponibilidad, asequibilidad y compatibilidad con las técnicas culinarias tradicionales chinas. El aceite de oliva, aunque reconocido por sus beneficios para la salud, sigue siendo relativamente desconocido para la mayoría de los consumidores chinos y su uso es esporádico, principalmente en ensaladas o platos fríos.

Perfiles de consumidor y estrategias de promoción

El mercado chino puede segmentarse en dos grupos principales de consumidores de aceite de oliva: aquellos que lo utilizan como regalo, especialmente durante el Año Nuevo chino, y los consumidores urbanos acomodados que buscan una dieta más saludable y moderna. Para estos últimos, la salud es el principal factor de interés, y el aceite de oliva representa una opción saludable y prestigiosa.

No obstante, la percepción de lo que es saludable no está claramente definida en China, lo que crea barreras para la adopción del aceite de oliva. Además, la normativa china no reconoce el aceite de oliva virgen extra, limitando las importaciones al aceite de oliva virgen más barato disponible.

Recomendaciones para las empresas exportadoras

En esta guía se incluyen una serie de recomentdaciones a tener en cuenta a la hora de el desarrollo de la estretegia exportadora en este país. Podremos destacar:

  1. Educación del consumidor.-  Es crucial invertir en campañas de concienciación y educación para explicar los beneficios del aceite de oliva y cómo integrarlo en la cocina china.
  2. Adaptación del producto.- Ajustar el tamaño de las botellas y los precios para hacer el producto más accesible a los consumidores chinos.
  3. Diferenciación y posicionamiento.- Promocionar el aceite de oliva español como un producto saludable y de alta calidad, destacando su origen y las denominaciones de origen (DOP) para legitimar el gasto.
  4. Estrategias de promoción.- Cambiar el enfoque de promoción para no solo presentar el aceite de oliva como un producto importado sofisticado, sino también como una mejora saludable de los hábitos alimenticios tradicionales chinos.

 

Durante los últimos años, las campañas de concienciación y las iniciativas educativas han empezado a dar sus frutos, ayudando al consumidor general a comprender las cualidades y beneficios distintivos del aceite de oliva.
 

Relacionado 25 años de Aceite de Oliva de España en China Nuevo récord de ventas de Aceites de Oliva de España en China Nuevo estándar recomendado para aceites de oliva y de orujo de oliva en China China exige un nuevo registro a los exportadores de agros

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana