web statistics
Mercado

Andalucía TRADE lleva el aceite de oliva y otros productos andaluces a Japón con un evento gastronómico de lujo

Con 60 millones de euros en ventas, el aceite de oliva lidera el crecimiento de exportaciones hacia Japón
Seminario AJCA japon oleo150924
el día 9 tuvo lugar el `Curso de cocina de productos andaluces AJCA Kanagawa´ que Andalucía TRADE lleva a cabo en colaboración con la asociación japonesa de chefs AJCA ./Foto: Andalucía TRADE

Andalucía sigue consolidando su presencia en el mercado nipón, y el aceite de oliva es el gran protagonista de esta expansión. En el primer semestre de 2024, el sector agroalimentario andaluz alcanzó un récord histórico de exportaciones a Japón, con 93 millones de euros en ventas, un 15,9% más respecto al mismo periodo del año anterior. De esta cifra, el aceite de oliva representa casi dos tercios de las ventas, confirmando su papel fundamental en la cesta de exportaciones andaluzas.

Aceite de oliva andaluz, líder en Japón

Con 60 millones de euros en ventas, el aceite de oliva lidera el crecimiento de exportaciones hacia Japón, lo que representa el 64% del total de productos agroalimentarios andaluces exportados a este mercado. Este aumento del 13,5% en las exportaciones de aceite de oliva subraya la creciente demanda del producto en un país que cada vez valora más la gastronomía saludable y la calidad de los aceites andaluces.

Además del aceite de oliva, otros productos como la carne, el pescado y las bebidas alcohólicas también han contribuido al crecimiento del sector agroalimentario andaluz en Japón. Sin embargo, es el aceite de oliva el que continúa marcando la diferencia, posicionándose como un referente en la dieta japonesa y ganando popularidad en el mercado gourmet del país.

Eventos gastronómicos en Yokohama

Para seguir fortaleciendo la presencia de los productos andaluces en Japón, Andalucía TRADE organizó dos importantes eventos en el hotel Gran InterContinental Yokohama. Del 7 al 8 de septiembre, 17 empresas andaluzas participaron en jornadas gastronómicas, donde el aceite de oliva fue uno de los productos estrella. Además, desde el 3 de septiembre hasta el 25 de noviembre, una feria gastronómica con menús diseñados por el chef andaluz Ezequiel Montilla ofrece una experiencia única que resalta los sabores de Andalucía.

Formación para chefs japoneses

Otro hito importante fue el Curso de Cocina AJCA, celebrado el 9 de septiembre en colaboración con la Asociación Japonesa de Chefs (AJCA), que reunió a más de 65 cocineros profesionales interesados en incorporar los productos andaluces en sus creaciones culinarias. Durante el curso, Montilla dirigió un showcooking donde el aceite de oliva volvió a ser protagonista en recetas como el pulpo a la andaluza con alioli de lima y limón. El chef principal del Hotel Intercontinental y responsable de la prefectura de Kanagawa en la AJCA, que también participó en el curso.

Un mercado en crecimiento para el aceite de oliva andaluz

Japón se ha convertido en el segundo mercado asiático más importante para el sector agroalimentario andaluz, solo detrás de China. Con 125 millones de consumidores potenciales, el país asiático presenta un escenario favorable para la expansión del aceite de oliva andaluz, gracias a una población que valora cada vez más los beneficios de los alimentos saludables.

En cuanto a las provincias andaluzas, Sevilla lidera las exportaciones con 32 millones de euros, seguida por Málaga y Córdoba, esta última destacando por un crecimiento excepcional del 155% en sus ventas al mercado nipón. Jaén, la cuna del aceite de oliva, también ha registrado un notable aumento del 29,7%, impulsado principalmente por el interés creciente en el aceite de oliva virgen extra.
 

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana