web statistics
Agronomía

Más expertos para impulsar la innovación en el sector agroganadero madrileño

A través del IMIDRA
Asesores agricolas agroasesor madrid060924
Sus profesionales cuentan con un gran conocimiento científico acumulado en las múltiples investigaciones, que se ponen a disposición de los técnicos de Agroasesor para atender de la mejor manera posible a sus usuarios./Foto: Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha dado un paso importante en el apoyo a sus agricultores y ganaderos al duplicar el número de asesores disponibles a través del servicio Agroasesor, una iniciativa gratuita lanzada en 2021. Este equipo de expertos, que ha pasado de cuatro a ocho profesionales en solo tres años, ofrece asesoramiento personalizado para mejorar la gestión de las explotaciones agrícolas y ganaderas en la región.

Agroasesor se integra en el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) y gestiona anualmente cerca de 1.000 solicitudes telemáticas. De estas, unas 250 consultas son atendidas de manera integral y presencial, ya sea en el campo o en las oficinas. Solo en los primeros seis meses de 2024, el equipo ha atendido 153 consultas presenciales, lo que demuestra la creciente demanda de este servicio.

Ampliación de áreas de asesoramiento

En una visita reciente a las instalaciones de Madrid Rural en Fuenlabrada, el viceconsejero de Medio Ambiente, Agricultura y Ordenación del Territorio, Rafael García, destacó la labor de los asesores. Además de los temas tradicionales de ganadería y agricultura, este año el equipo ha ampliado su campo de actuación para incluir la gestión forestal, la agricultura regenerativa y la gestión económica de las explotaciones.

El servicio, pionero en Madrid y Navarra, permite a los agricultores y ganaderos adaptarse a los nuevos canales de mercado e invertir en innovación para mejorar su rentabilidad. Entre las consultas más comunes en el área de ganadería, destacan las relacionadas con el cuidado de pastos, el uso de collares de vallado virtual y las subvenciones. Por otro lado, en agricultura, los temas más frecuentes incluyen los planes de abonado, la rotación de cultivos, sanidad vegetal, plagas y enfermedades, así como la gestión de ayudas económicas.

Apoyo científico y técnico del IMIDRA

El IMIDRA también proporciona un valioso apoyo con sus análisis físico-químicos de suelos, aguas de riego y material vegetal. Este servicio ayuda a los agricultores a tomar decisiones más informadas sobre los fertilizantes a utilizar y los cultivos más adecuados para sus terrenos.

El laboratorio del IMIDRA aporta un conocimiento científico clave, acumulado a lo largo de numerosas investigaciones, que se pone a disposición del equipo de Agroasesor para ofrecer el mejor asesoramiento posible. Además, este innovador proyecto cuenta con el respaldo financiero de la Comunidad de Madrid, la Unión Europea y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Cómo acceder al servicio

Los agricultores y ganaderos interesados en recibir asesoramiento pueden solicitar ayuda a través de la plataforma web de Madrid Agroasesor, un recurso diseñado para facilitar el acceso a un soporte técnico de calidad que les ayude a maximizar la eficiencia y sostenibilidad de sus explotaciones.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana