web statistics
Mercado

FACUA revela grandes disparidades en el precio del aceite de oliva virgen extra en España

La asociación ha analizado una veintena de marcas a la venta en seis grandes cadenas de distribución con establecimientos en 19 ciudades distintas
Facua previos aove oleo290724
El estudio, realizado entre el 16 y el 22 de julio de 2024./Foto: 123rf

FACUA-Consumidores en Acción ha identificado diferencias de hasta 4,67 euros por litro en el precio de una misma botella de aceite de oliva virgen extra vendida en la misma cadena de supermercados, dependiendo de la ciudad donde se compre. Este hallazgo se desprende de un análisis comparativo realizado por la asociación sobre una muestra de aceites de oliva en seis grandes cadenas de distribución: Alcampo, Mercadona, Dia, Hipercor, Eroski y Carrefour, en 19 ciudades españolas.

Análisis de precios

El estudio, realizado entre el 16 y el 22 de julio de 2024, evaluó los precios de una veintena de marcas de aceites de oliva en formatos de 750 mililitros, uno, tres y cinco litros. Las ciudades analizadas incluyen Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Zaragoza, Soria, A Coruña, Almería, Valencia, Salamanca, Linares (Jaén), Valladolid, Ourense, Tudela (Navarra), San Sebastián, Pontevedra, Vitoria, Éibar (Guipúzcoa) y Pamplona.

Principales diferencias detectadas:

  • Carbonell en Eroski: La diferencia más significativa encontrada fue en el aceite de oliva virgen extra marca Carbonell, que cuesta 9,13 euros en los Eroski de Pontevedra, mientras que en otros establecimientos de la cadena se vende a 13,80 euros, un 51,5% más caro.
  • Oleoestepa en Hipercor: La garrafa de aceite virgen extra Oleoestepa varía hasta 4,19 euros por litro dependiendo si se compra en Valencia (70,90 euros) o en Zaragoza y Barcelona (49,95 euros en oferta).
  • Maestros de Hojiblanca en Eroski: En Pontevedra, el litro de esta marca cuesta 10,09 euros, mientras que en otros puntos del país está a 14,24 euros, un 41,1% más caro.
  • Hojiblanca Coosur en Alcampo: En Sevilla y Linares, el precio es de 13,95 euros por litro, mientras que en Ourense es de 10,04 euros, 3,91 euros menos.

 

Diferencias por supermercado:

  • Alcampo: Es la cadena con más variaciones de precios en los productos analizados, excepto en su marca propia, que tiene precios idénticos en todos sus establecimientos.
  • Carrefour: Solo tres de los diez productos analizados mantienen precios iguales en todas las tiendas, dos de ellos de marca Carrefour.
  • Hipercor: Tres de los 12 productos tienen precios diferentes según la ubicación.
  • Eroski: Seis de las siete ciudades analizadas tienen precios idénticos, siendo Pontevedra la excepción.
  • Dia y Mercadona: Mantienen precios similares en todos sus productos, independientemente de la ubicación de las tiendas.

 

Precios en una misma ciudad

FACUA también detectó diferencias de precios en un mismo producto en distintos establecimientos de la misma ciudad. Por ejemplo, en Zaragoza, el litro de aceite Carbonell cuesta 12,49 euros en el Alcampo de Madre Sacramento y 13,78 euros en el de Hernán Cortés. En Madrid, la garrafa de cinco litros de aceite Carbonell cuesta hasta 7,51 euros más dependiendo del establecimiento.

Evolución del precio del aceite

En julio de 2023, el precio medio del litro de aceite de oliva virgen extra en los supermercados era de 8,41 euros, mientras que actualmente es de 12,96 euros, un aumento del 55%. Sin embargo, a los agricultores se les paga menos que hace un año. En agosto de 2023, el precio en origen era de 7,52 euros por litro, mientras que en julio de 2024 es de 6,77 euros.

Medidas y competencias sancionadoras

FACUA enviará un informe al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 solicitando medidas urgentes. Tanto el Ministerio como las autoridades autonómicas tienen competencias para sancionar prácticas abusivas en los precios según el artículo 47 del real decreto legislativo sobre la defensa de los consumidores.


 

Relacionado Los supermercados reducen el precio del aceite de oliva con el inicio de julio El precio del aceite en los supermercados, ¿fijación de precios? Los aceites de oliva, los únicos en aumentar su precio en 2023 en el ámbito internacional

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana