web statistics
Agronomía

El COI impulsa un sistema para medir y certificar las emisiones del sector

Este servicio tiene como objetivo desarrollar un marco metodológico y herramientas informáticas para el reconocimiento del balance de carbono del olivar
COI licitacion medicion olivar oleo220724
Las empresas interesadas en participar pueden presentar sus ofertas electrónicamente antes del 29 de agosto de 2024./Foto: 123rf

La Secretaría Ejecutiva del Consejo Oleícola Internacional (COI) ha convocado un concurso abierto para la contratación de un servicio de asistencia técnica. Este servicio tiene como objetivo desarrollar un marco metodológico y herramientas informáticas para el reconocimiento del balance de carbono del olivar en el marco de los mercados voluntarios de créditos de carbono.

Detalles del Concurso

El contrato anual, renovable hasta un máximo de dos años, tiene un importe máximo de 150.000 de euros, IVA incluido. Las empresas interesadas en participar pueden presentar sus ofertas electrónicamente a través del nuevo portal digital de contratación del COI antes del 29 de agosto de 2024. La referencia de la licitación es CO/2024-05 y está abierta a cualquier persona jurídica que cumpla con los requisitos establecidos.

Objetivos

El objetivo del contrato es prestar un servicio de asistencia técnica para el desarrollo del marco metodológico y las herramientas software asociadas del esquema de reconocimiento del balance de carbono del olivar. Esto incluye la creación y entrega de toda la documentación técnica y funcional necesaria para gestionar, mantener y evolucionar el software. Además, se planea una actividad de entrega de documentación y transferencia de conocimiento técnico al departamento de Sistemas de Información del COI y al usuario clave de la aplicación.

Requisitos para participar

Las empresas participantes deben demostrar su capacidad económica, financiera, técnica o profesional, y no deben tener ninguna responsabilidad en relación con la Secretaría Ejecutiva del COI. Además, su objeto social o actividad debe estar directamente relacionada con el contrato y contar con suficientes recursos humanos y equipamiento para su ejecución.

Trabajos a realizar

El contratista, en coordinación con las unidades de olivicultura, elaiotecnia, medio ambiente y el Observatorio del COI, desarrollará los siguientes trabajos:

  • Evidenciar el papel del olivar como sumidero de CO2.
  • Analizar el papel del COI en los mercados voluntarios de créditos de carbono.
  • Definir una metodología sólida para calcular el balance de carbono de los olivares.
  • Desarrollar una herramienta informática para el cálculo del balance de carbono y la estimación de mejoras mediante prácticas agronómicas.
  • Diseñar un esquema de certificación voluntaria de créditos de carbono para el sector olivarero, compatible con la normativa de la Comisión Europea y otros mercados internacionales.

 

Actividades del proyecto

El proyecto se divide en tres actividades principales:

  1. Desarrollo de una metodología de cálculo y un esquema de certificación del balance de carbono del olivar, alineado con el Marco Europeo para las absorciones de carbono y los mercados voluntarios de créditos de carbono, las directrices del IPCC y la nueva orientación del Protocolo de GEI para el Sector del Suelo.
  2. Secretaría técnica del grupo de trabajo (GT): Análisis del papel del COI en los mercados voluntarios de créditos de carbono y elaboración de la metodología para la evaluación del balance de carbono y el esquema de certificación.
  3. Coordinación de la prueba piloto en empresas del sector, verificación de resultados y edición de la versión final de la metodología de cálculo y del esquema de certificación.


El COI invita a todas las empresas elegibles a participar en esta convocatoria y contribuir al desarrollo sostenible del sector oleícola mediante el reconocimiento y certificación del balance de carbono del olivar.

Relacionado El COI organiza un Taller internacional sobre el balance de carbono del sector olivarero Balance de carbono del sector olivarero: parte de la solución contra el cambio climático Propuestas para el desarrollo de un modelo para la evaluación del balance de carbono en el olivar El olivar y el balance de carbono Madrid, capital mundial del aceite de oliva

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana