web statistics
Agronomía

Balance de carbono del sector olivarero: parte de la solución contra el cambio climático

En la sede del COI en Madrid, del 17 al 19 de octubre, tanto online como presencial
International Workshop portada oleo161023
Punto de encuentro único para todos los expertos del sector./Foto: COI

El Consejo Oleícola Internacional organiza un taller de carácter internacional centrado en el balance de carbono del sector olivarero como parte de la solución contra el cambio climático El evento se desarrollará a los largo de tres días tanto de forma presencial en la sede del COI en Madrid como online del martes 17 al jueves 19 de octubre. El evento se llevará a cabo en inglés, con interpretación disponible en francés y español.

Punto de encuentro único para todos los expertos del sector (desde investigadores, científicos y coordinadores de proyectos hasta abogados, responsables políticos y representantes de empresas privadas) para analizar el papel fundamental que desempeñan los olivares en la respuesta al cambio climático. 

En palabras del jefe del Departamento de Elaiotecnia y Medioambiente del COI, Juan Antonio Polo Palomino, “este encuentro busca la colaboración de todos los implicados en el sector, siendo el COI  el canalizador, así como una herramienta para poder actuar en el proceso regulatorio incentivando a que los estados asuman su papel y actúen con respecto al olivar”. Asimismo añade, “Llevamos trabajando desde el 2014 en todo lo vinculado a la huella de carbono en el olivar, ahora tenemos que dar un salto cualitativo y poner en marcha una hoja de ruta para que el sector aproveche la oportunidad que se presenta en estos momentos para ponernos a trabajar en ella e implementarla a lo largo del 2025 ”.

Durante tres días, las figuras más destacadas del sector del aceite de oliva abordarán cuestiones actuales y urgentes, como el actual sistema regulatorio, el marco de certificación de la Unión Europea (UE) para las eliminaciones de carbono, la situación de los mercados de carbono, y prácticas agrícolas destinadas a mejorar el equilibrio de carbono en los olivares. Estos, entre muchos otros temas, estarán en el centro de las discusiones de los expertos internacionales invitados la tercera semana de octubre. Es seguro decir que este taller urgente, organizado por el Consejo Oleícola Internacional (COI) en su calidad de única organización intergubernamental del mundo dedicada al aceite de oliva y las aceitunas de mesa, está a la vanguardia de los últimos avances relacionados con el olivo. papel en el cambio climático.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana