web statistics
Agronomía

Propuestas para el desarrollo de un modelo para la evaluación del balance de carbono en el olivar

El escenario actual se presenta como una gran oportunidad para el sector, y el objetivo es que la sociedad asocie el olivar al concepto de sostenibilidad
COI jornadacarbono 031123
Ponentes del taller organizado en la sede del COI en Madrid (España) y por videoconferencia del 17 al 19 de octubre de 2023./Foto: COI

El balance de carbono del olivar es un área de trabajo estratégica para el Consejo Oleícola Internacional (COI), por lo que esta organización intergubernamental ha decidido contribuir al desarrollo de marcos metodológicos y políticos destinados a fortalecer el papel del olivar como herramienta eficaz. Estrategia para alcanzar los objetivos climáticos de las Naciones Unidas y proporcionar a sus Estados miembros herramientas técnicamente sólidas en el marco de estándares reconocidos y validados que sean fáciles de utilizar para los usuarios finales. 

En este contexto, el COI organizó un taller internacional titulado “Balance de carbono del sector olivarero: parte de la solución contra el cambio climático ”, que tuvo lugar en la sede del COI en Madrid (España) y por videoconferencia del 17 al 19 de octubre de 2023.

El taller reunió a expertos del sector oleícola, así como a abogados, responsables políticos, coordinadores de proyectos y representantes de empresas privadas interesados ​​en la evaluación del balance de carbono, la eliminación de CO2, los mercados de créditos de carbono, etc., creando una plataforma para reflexión sobre estas cuestiones clave. Brindó una oportunidad única para que los participantes intercambien experiencias, reflexionen sobre la posición del sector del aceite de oliva y las aceitunas de mesa en términos de su contribución a la consecución de los objetivos de “neutralidad de CO 2” y consideren cómo la situación actual puede beneficiar al sector como tal.

Principales conclusiones

A la pregunta de si existe un consenso mínimo sobre la evaluación del balance de carbono para comenzar a desarrollar una metodología, la respuesta promedio de los participantes fue 3,53/5, lo que significa que ese consenso sí existe.

Jornada coi carbono oleo031123

Las principales prioridades identificadas para este trabajo a lo largo del taller se centran en considerar cómo establecer criterios básicos para el sector olivarero. Asimismo, desarrollar una metodología para evaluar el balance de carbono del olivar. Además de definir un modelo de capacidad de absorción de CO 2 en olivar, y considerar cómo adaptar los criterios de CALIDAD (CUANTificación, Adicionalidad, Almacenamiento a Largo Plazo, Sostenibilidad ) al sector olivarero.

Más del 90% de los participantes dijo que el COI debería proporcionar metodologías y herramientas sólidas basadas en el conocimiento científico y facilitar el acceso a estas herramientas, y más del 80% dijo que era el organismo más apropiado para definir las reglas para el futuro mercado de créditos de carbono para el olivo. arboledas.

El escenario actual se presenta como una gran oportunidad para el sector, y el objetivo es que la sociedad asocie el olivar al concepto de sostenibilidad y lo vea como una estrategia eficaz contra el cambio climático: “El aceite de oliva es bueno para la salud y para el medio ambiente ”.

Relacionado Balance de carbono del sector olivarero: parte de la solución contra el cambio climático Influencia de los cultivos de cobertura y la labranza en la pérdida de carbono orgánico en los olivares mediterráneos

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana