web statistics
Asociaciones

Gregorio Álvarez (Olivérica): “Igual que otros sistemas tradicionales de cultivo, el olivar en seto ha de tener un espacio propio en los foros del sector”

El cultivo del olivar de alta densidad o el denominado olivar en seto, es una de las formas de cultivo que surgió a finales del siglo XX
GregorioAlvarez  presidente Olivérica197 oleo170724
"Olivérica surge por el impulso de una docena de agricultores"./Foto: Olivérica

El cultivo del olivar de alta densidad o el denominado olivar en seto, es una de las formas de cultivo que surgió a finales del siglo XX como una solución para optimizar el uso de la superficie cultivada, incrementar la producción por hectárea y facilitar la mecanización integral del cultivo, especialmente la recolección. El pasado mes de junio, agricultores de España y Portugal presentaron Olivérica, como una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es dar a conocer y promover esta forma de cultivo. Óleo conversa con su presidente, Gregorio Álvarez profundizando en todos aquellos aspectos diferenciadores de este tipo de cultivo.

¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrentan los agricultores de olivar en seto a la hora de representar sus intereses ante las administraciones y la sociedad? ¿Cómo pretende Olivérica abordar estos retos?

Los agricultores de olivar en seto tienen retos comunes al resto de los olivareros, con los que vienen a sumarse, y otros retos específicos. Uno de estos es la tecnificación integral de las explotaciones, que ha de estar basada en el conocimiento científico e innovador; otro reto es afrontar fuertes inversiones para convertir las fincas. Olivérica nace para ayudar a los agricultores en estos retos. ¿Cómo lo haremos? Unidos, porque cohesionados nos enfrentaremos mejor a estos objetivos, erigiéndonos como interlocutores ante las administraciones y la sociedad. Queremos ser una voz activa en los espacios de toma de decisiones del sector y lo haremos con la confianza de nacer con el respaldo de agricultores muy profesionales.

¿Qué estrategias se utilizarán para atraer nuevos socios y ampliar la base de representación de la asociación? ¿Cómo se pretende alcanzar el objetivo de incorporar 25.000 hectáreas de olivar en seto en el primer año?

Olivérica surge por el impulso de una docena de agricultores. En los pocos días que han pasado desde que nos dimos a conocer, han sido bastantes los agricultores que han manifestado su deseo de incorporarse a la asociación. Nuestro compromiso con los socios presentes y futuros es facilitarles servicios de última generación para mejorar la eficiencia, innovación, competitividad y sostenibilidad de sus procesos de producción. Por otro lado, creemos que los olivareros de alta densidad necesitan una voz fuerte que evidencie que el futuro del olivar será tecnificado. Igual que otros sistemas tradicionales de cultivo, el olivar en seto ha de tener un espacio propio en los foros del sector.

Tienen disponible para su lectura la entrevista completa en el número 197 de Óleo.
 

Relacionado La biomasa del olivar: fuente de bioenergía y bioproductos introducción y distribución geográfica

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana