web statistics
Salud

MED_EAT-IT: la Dieta Mediterránea adaptada para un futuro sostenible

Se desarrolló una herramienta de cálculo para optimizar el patrón dietético para diferentes métricas
Estrategia dieta med salud planeta oleo130624
El estudio informa sobre estrategias para mejorar patrones dietéticos más saludables y sostenibles./Foto: Universidad de Milán

Investigadores del Departamento de Ciencias de la Alimentación, Medio Ambiente y Nutrición (DeFENS) de la Universidad de Milán han desarrollado un nuevo patrón dietético llamado MED_EAT-IT, que se basa en la Dieta de Salud Planetaria (PHD) y la Dieta Mediterránea. El objetivo de este estudio es ofrecer una guía dietética que promueva la salud y la sostenibilidad al mismo tiempo que se adapta a las necesidades y preferencias de los consumidores.

Mejorando el patrón dietético EAT-IT

La Dieta de Salud Planetaria (PHD) fue presentada por la Comisión EAT-Lancet en 2019 como una guía para crear dietas sostenibles que promuevan la salud y reduzcan el impacto ambiental de los sistemas alimentarios. El patrón dietético EAT-IT, una adaptación de la PHD al contexto alimentario italiano, presentaba algunos desafíos en términos de adecuación nutricional, viabilidad e impacto ambiental.

El estudio de los investigadores de la Universidad de Milán ha abordado estos desafíos definiendo el patrón MED_EAT-IT, que alinea más estrechamente la PHD con la Dieta Mediterránea. La Dieta Mediterránea se ha asociado con numerosos beneficios para la salud, como la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer.

Herramienta de cálculo para optimizar el patrón dietético

Para facilitar la optimización del patrón MED_EAT-IT, los investigadores han desarrollado una herramienta de cálculo específica. Esta herramienta permite introducir variaciones en el patrón, considerando tamaños de porciones y frecuencias de consumo realistas y factibles. La herramienta también integra una ontología de alimentos definida, datos de composición de alimentos y dos métricas de impacto ambiental: huella de carbono y huella hídrica.

Adecuación nutricional y objetivos energéticos

El patrón MED_EAT-IT de 2500 kcal/día satisface todos los requerimientos nutricionales excepto la vitamina D y no obstaculiza la posibilidad de limitar el impacto ambiental. La huella de carbono aumenta solo un 12,2%, mientras que la huella hídrica disminuye un 6,3%. Se han logrado objetivos energéticos más bajos modulando las cantidades de los diferentes grupos de alimentos para garantizar la adecuación nutricional.

Personalización y desarrollo de nuevos productos alimenticios

Las estrategias y herramientas propuestas en este estudio podrían ser útiles para optimizar los planes dietéticos, evaluar su potencial para la reducción del impacto ambiental e identificar problemas que podrían obstaculizar su adopción. Además, los análisis realizados allanan el camino para el posible desarrollo futuro de alimentos nuevos o mejorados que puedan contribuir a la optimización del impacto nutricional y ambiental de las dietas.

Un paso hacia un sistema alimentario más sostenible y saludable

Este estudio representa un avance importante en la búsqueda de un sistema alimentario más sostenible y saludable. El patrón MED_EAT-IT ofrece una guía dietética práctica que puede ser adaptada a las necesidades y preferencias individuales, contribuyendo a mejorar la salud de la población y reducir el impacto ambiental de la alimentación.

Relacionado El futuro de la Dieta Mediterránea y la actualización de su pirámide

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana