web statistics
Agronomía

LIVINGSOILL: proyecto europeo que mejora la salud del suelo en el olivar andaluz

El proyecto cuenta con 50 socios de 6 países, una financiación global de 12 millones de euros y un periodo de ejecución de cuatro años y medio
Olivares livingsolil uja oleo110624
El consorcio del Living Lab Andaluz se expandirá para consolidar nuevos modelos de negocio e incrementar el impacto económico y social sobre el olivar andaluz./Foto: UJA

La Universidad de Jaén (UJA) encabeza el Living Lab Andaluz, una iniciativa destinada a implementar soluciones innovadoras para mejorar la salud del suelo del olivar. Este proyecto forma parte del programa europeo LIVINGSOILL (Healthy Soil to Permanent Crops Living Labs), cuyo objetivo es establecer una red de cinco Living Labs en España, Portugal, Francia, Italia y Polonia. Estas plataformas de colaboración multidisciplinar se centrarán en co-diseñar, co-desarrollar y aplicar estrategias para conservar y restaurar la salud del suelo en plantaciones de cultivos leñosos.

Inversión y colaboración en Andalucía

En la provincia de Jaén, el proyecto LIVINGSOILL cuenta con una inversión de aproximadamente 2 millones de euros. El consorcio del Living Lab Andaluz está coordinado por la Universidad de Jaén y cuenta con la participación de 10 socios, entre los que se incluyen administraciones públicas y entidades privadas con una amplia trayectoria en el sector oleícola. Los miembros del consorcio son: Diputación Provincial de Jaén, Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, IFAPA, CITOLIVA, Olivarum (Fundación Caja Rural de Jaén), JAENCOOP, NUTESCA, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía e INFAOLIVA.

Sinergias para la revalorización del suelo

Juan Manuel Jurado Rodríguez, coordinador del Living Lab Andaluz y profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UJA, subrayó la importancia del proyecto: “Este proyecto es una oportunidad para la creación de sinergias sólidas y permanentes en aras de incentivar el sector del olivar en Jaén y Andalucía mediante la revalorización del suelo y del conjunto de coproductos necesarios para su conservación". La UJA aporta al proyecto más de 30 miembros de 8 grupos de investigación especializados en el sector del olivar y las nuevas tecnologías, representando una alianza con una alta capacidad de innovación y transferencia de resultados a la sociedad.

Impacto y alcance del proyecto 

El proyecto europeo LIVINGSOILL cuenta con 50 socios de 6 países, una financiación global de 12 millones de euros y un periodo de ejecución de cuatro años y medio. El proyecto busca mejorar la salud del suelo y la resiliencia medioambiental en explotaciones agrícolas de olivar, viñedos, avellanos, almendros y manzanos, mediante soluciones innovadoras adaptadas a cada cultivo con un mayor impacto regional. Estas soluciones tecnológicas sostenibles se implementarán en todas las regiones participantes, generando mayores ratios de beneficios y sostenibilidad en las explotaciones agrícolas.

Compromiso con la sostenibilidad

El consorcio del Living Lab Andaluz se expandirá para consolidar nuevos modelos de negocio e incrementar el impacto económico y social sobre el olivar andaluz. Este enfoque permitirá a la región de Jaén, líder mundial en cultivo de olivar, continuar avanzando en prácticas agrícolas sostenibles que favorezcan la conservación del suelo y la mejora de la calidad del producto.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana