web statistics
Mercado

Futuroliva 2024 abre sus puertas en Baeza

Este año se cumplen 24 años de la celebración de su primera edición
Inauguracion futuroliva24 oleo240524
Foto de autoridades en el momento de la inauguración de la feria./Foto: Futuroliva

La Feria del Olivar Futuroliva 2024 ha abierto sus puertas en el Nuevo Recinto Ferial de Baeza, convirtiéndose en el epicentro nacional del sector del aceite de oliva durante los próximos tres días. Con una superficie expositiva de más de 23.000 metros cuadrados, la feria reúne a más de 150 expositores de maquinaria, empresas de servicios, instituciones y marcas de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).

Un foro de encuentro y debate para el sector

La inauguración del evento ha contado con la presencia de diversas autoridades, entre ellas la delegada territorial de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Soledad Aranda; el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Lozano; el alcalde de Baeza, Pedro J. Cabrera; y los gerentes de Pópulo Servicios Turísticos y organizadores de Futuroliva, Sebastián Moreno y Santiago Calvo.

En su intervención, Sebastián Moreno ha destacado la importancia de Futuroliva como "un gran referente, un foro de encuentro y debate" para el sector del aceite de oliva. "Nuestro objetivo durante estos 24 años ha sido generar desarrollo local en la ciudad de Baeza y la comarca", ha señalado Moreno, quien ha explicado que la feria ha ido creciendo desde un nivel local en el año 2000 hasta alcanzar un nivel internacional, contando este año con empresas de Estados Unidos y Polonia.

Amplia oferta de actividades para profesionales y público en general

Futuroliva 2024 ofrece a sus visitantes un amplio abanico de actividades, incluyendo:

  • Jornadas técnicas: expertos del sector abordarán temas de actualidad como el riego y la nutrición del olivar, la valorización del AOVE de olivar tradicional, los nuevos retos del olivar, la digitalización de las almazaras, y las ayudas a la actividad agrícola en Andalucía.
  • Espacio Gastrofuturoliva: catas de AOVE, showcookings con prestigiosos cocineros, presentación de una guía sobre oleoturismo, y el espectáculo de humor de Kalderas Cómico.
  • Concurso de cocina Joven con AOVE FuturoChef: la IV edición de este concurso tendrá lugar el sábado 25 de mayo.
  • Visita especial a AOVELAND: los asistentes podrán disfrutar de una visita guiada a la almazara, una cata de tres variedades de AOVE premium y degustar productos locales.

 

24 años impulsando el sector del aceite de oliva

Futuroliva, organizada por Pópulo Servicios Turísticos, cuenta con el apoyo y respaldo institucional de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Jaén y el Ayuntamiento de Baeza. Además, cuenta con el patrocinio de entidades como Interóleo y Agrobank La Caixa.

Este año se cumplen 24 años de la celebración de la primera edición de Futuroliva, que se ha convertido en una cita bianual de referencia para el sector del aceite de oliva en España. La feria se celebra en años alternos a Expoliva, en el Recinto Ferial de Baeza.

Relacionado Futuroliva 2024, innovación y formación en el sector oleícola Grupo Interóleo renueva su compromiso con Futuroliva Baeza acoge Futuroliva 2024, la gran feria bienal del olivar Futuroliva 2024 ocupa casi el 100% de su espacio expositivo a un mes de su celebración Futuroliva 2024: 80% del espacio reservado a menos de dos meses de su inicio FuturoChef, el Concurso de Cocina Joven con ‘AOVE’ en Futuroliva 2024

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana