web statistics
Agronomía

Modernización del Regadío y Sostenibilidad en el Olivar

La jornada ha sido organizada por el Consejo Económico y Social de la provincia de Jaén
Jornada regadio cesprovincial oleo300424
El programa ha contemplado la celebración de dos mesas redondas centradas en la regularización y apoyo a la modernización de las comunidades de regantes./Foto: CES Jaén

El Consejo Económico y Social (CES) de la provincia de Jaén ha organizado con éxito la jornada 'Gestión y modernización de comunidades de regantes' en la Sala Capilla del Antiguo Hospital de San Juan de Dios, atrayendo a un centenar de participantes. Esta iniciativa ha reunido a destacadas figuras del ámbito agrícola y político para abordar temas cruciales sobre la modernización del regadío y la sostenibilidad en el olivar jiennense.

En el discurso de apertura, Manuel Parras, presidente del CES de Jaén, destacó la importancia de la modernización del regadío como una demanda tanto de la comunidad de regantes como de las asociaciones agrarias y cooperativas agroalimentarias. Se resaltó la necesidad de una gestión más individualizada en las comunidades de regantes para lograr una transición ecológica hacia un olivar más sostenible.

Por su parte, Francisco Reyes, presidente de la Diputación Provincial de Jaén, hizo hincapié en la relevancia de la modernización de los regadíos en la provincia, resaltando las oportunidades que ofrece la digitalización y las energías limpias para mejorar el aprovechamiento de las comunidades de regantes.

Soledad Aranda, delegada Territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, informó sobre los esfuerzos de la Junta de Andalucía para modernizar el campo andaluz, con numerosas obras y proyectos en curso en la Cuenca Hidrográfica del Guadalquivir.

Joaquín Páez, presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, destacó el avance en la modernización del regadío en la demarcación del Guadalquivir y el compromiso de todas las administraciones para hacer frente a los desafíos de la sequía y mejorar la eficiencia en el uso del agua.

Cristóbal Cano, secretario general de UPA-Andalucía, cerró la jornada destacando los esfuerzos de la provincia de Jaén en la modernización del regadío, enfatizando la importancia de una gestión responsable y sostenible del agua en un territorio con importantes carencias hídricas.

El evento incluyó dos mesas redondas que abordaron temas como la regularización y apoyo a la modernización de las comunidades de regantes, así como experiencias de éxito concretas. Expertos como Eva Ortega, Juan Antonio Porras, José Antonio Poveda, Juan Ruiz y Román López compartieron sus conocimientos y experiencias en el ámbito del regadío y la gestión del agua.

Relacionado Inversión público-privada de 745 millones para impulsar el regadío sostenible y eficiente En busca de la mejora de la sostenibilidad del regadío a través de la IA y el internet de las cosas El regadío español, un caso de éxito en el uso racional del agua

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana