web statistics
Agronomía

Pelos similares a sombrillas que les protegen del agua y el sol: así son las hojas del olivo

Investigadores de la UPM han logrado caracterizar al detalle las hojas del olivo y las peculiaridades que presentan a nivel ecofisiológico de cara a sobrevivir a condiciones extremas
Estudio hojas olivo upm oleo240424
Los investigadores detectaron que tanto el haz como el envés de la hoja del olivo tienen una gran adherencia por las gotas de agua./Foto: UPM

El olivo es una especie de gran importancia socioeconómica en España y otros países de la zona mediterránea. Conocer las propiedades de sus hojas nos ayuda a entender la peculiaridad de esta especie, que parece ser a la par rústica y sofisticada a nivel de sus adaptaciones para resistir la sequía.  Por ello, un equipo de investigadores de la UPM, ha analizado al detalle las características de las hojas del olivo centrándose especialmente en su relación con el agua y la capacidad que estas pueden tener para hacer frente a situaciones adversas como las sequías.

“El haz de las hojas jóvenes tiene una mayor cantidad de pelos (llamados tricomas en términos botánicos) que se van cayendo o degradando según la hoja va envejeciendo. Sin embargo, el envés de las hojas está totalmente cubierto por varias capas de tricomas peltados, que son estructuras similares a parasoles, sirviendo como protección contra la radiación ultravioleta, según se ha demostrado en varios estudios”, explica Victoria Fernández, de la ETSI de Montes, Forestal y del Medio Natural de la UPM y autora del estudio.

La gran presencia de pelos en el envés de las hojas llevó a los investigadores a preguntarse cómo era la interacción de las hojas con las gotas de agua y cuáles eran sus propiedades superficiales a nivel de composición química y de rugosidad.

Los investigadores detectaron que tanto el haz como el envés de la hoja del olivo tienen una gran adherencia por las gotas de agua. “La mojabilidad en el envés es más baja cuando las hojas son jóvenes, pero va aumentando con la edad. Llevando a cabo mediciones de la superficie de las hojas con microscopía electrónica y de fuerza atómica, hemos observado que la superficie de los pelos posee nano-zonas hidrofílicas y tiene una composición química heterogénea”, añade Fernández.

Más capacidad para adaptarse al medio

Los resultados demuestran también que las propiedades de mojado y adherencia de las gotas de agua de estas hojas están asociadas a las propiedades de los pelos lo que pueden ser una estrategia más de adaptación a los ambientes áridos donde esta especie a menudo se cultiva.

Esta es la primera vez que se demuestra la variabilidad química (presencia de sustancias hidrofilicas-hidrófobas) de la superficie de un pelo de un ser vivo. Por ello, para Fernández la importancia de esta investigación, publicada recientemente en Communications Biology radica en que  “la estructura de los pelos de esta hoja puede servir para la realización de estudios de biomimética enfocados, por ejemplo, a la captura de agua”, concluye.

Relacionado El aprovechamiento integral de la hoja del olivo objetivo de INNOLEAF Identificadas 417 bacterias del género Bacillus spp. en el suelo y hojas del olivo Nuevo estudio sobre la composición de las hojas del olivo en las variedades leccino e istarska bjelica

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana