web statistics
Almazaras

INFAOLIVA solicita revisión del Impuesto sobre Actividades Económicas para almazaras industriales

Actualmente el cálculo se basa en una tarifa fija durante todo el año, y la actividad real de las almazaras industriales
Almazaras industriales iae infaoliva oleo220424
En los últimos cinco años, las almazaras han estado operativas en promedio solo 98,28 días al año./Foto: 123rf

La presidenta de la Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva (INFAOLIVA), Lucía Serrano, acompañada por representantes de la organización, se ha reunido con el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, para abordar preocupaciones sobre el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) y su impacto en las almazaras industriales.

Durante la reunión, se destacó la discrepancia entre el cálculo actual del impuesto, que se basa en una tarifa fija durante todo el año, y la actividad real de las almazaras industriales. Según los datos proporcionados por INFAOLIVA, en los últimos cinco años, las almazaras han estado operativas en promedio solo 98,28 días al año, lo que plantea dudas sobre la equidad del impuesto.

Lucía Serrano explicó que uno de los factores que más gravan este impuesto es la potencia instalada, la cual ha aumentado significativamente en las almazaras debido a inversiones en maquinaria para mejorar la calidad del aceite y adaptarse a la rápida recolección en el campo. Este aumento de potencia, junto con el carácter anual del impuesto, representa un desafío económico considerable para las almazaras.

En este contexto, INFAOLIVA solicitó que se considere una revisión del IAE para las almazaras industriales, proponiendo que el cálculo se base en la actividad real y temporal de estas instalaciones. Además, se instó a dar carácter definitivo a la medida fiscal temporal que reduce la potencia una vez finalizada la campaña, una disposición que actualmente está programada para expirar en junio próximo.

El encuentro contó con la participación del presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ), Bartolomé González, y el secretario general, Mario Azañón, quienes respaldaron las peticiones de INFAOLIVA en busca de una solución equitativa y justa para el sector industrial almazarero.

Relacionado Infaoliva reclama medidas para las almazaras ente la rebaja fiscal del IVA del aceite de oliva al 0%

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana