web statistics
Mercado

Infaoliva reclama medidas para las almazaras ente la rebaja fiscal del IVA del aceite de oliva al 0%

Con el primer tramo de reducción de IVA al 5%, las almazaras industriales han tenido que hacer grandes esfuerzos para afrontar esta medida
Infoliva reclamacion oleo240124
Ha mostrado su satisfacción por dicha medida en tanto permitirá al consumidor acceder de forma más asequible a este producto./Foto: 123rf

Tras el anuncio el pasado 10 de enero de la rebaja fiscal del IVA del aceite de oliva del 5% al 0%, la Federación Española de Industriales de Aceite de Oliva, INFAOLIVA, ha mostrado su satisfacción por dicha medida en tanto permitirá al consumidor acceder de forma más asequible a este producto tan importante en nuestros hogares, ayudando a reducir el gasto en la cesta de la compra.

No obstante, INFAOLIVA considera que esta medida debe ir acompañada necesariamente de otras que permitan compensar los efectos negativos que, desde el punto de vistas económico, van a sufrir las almazaras, puesto que hasta que pase el plazo de devolución del IVA pagado al agricultor, las almazaras tendrán que soportar unos gastos añadidos por cada liquidación realizada. Estos plazos, señala INFAOLIVA, pueden llegar a ser de hasta 6 meses, cuestión que desde el Gobierno no se ha tenido en cuenta.

Ya con la primera reducción del IVA hace un año, que pasó del 10% al 5%, el presidente de INFAOLIVA, Jesús Santolaya, trasladó a la Administración su preocupación por el perjuicio financiero que suponía esta rebaja fiscal al no ir acompañada de otras que permitieran minimizar el impacto económico que sufren y han sufrido las almazaras en relación al IVA soportado.

En este sentido, con el primer tramo de reducción de IVA al 5%, las almazaras industriales han tenido que hacer grandes esfuerzos para afrontar esta medida, además de desafiar a una segunda campaña totalmente atípica, y que ahora se agrava aún más con esta reducción fiscal al 0%.

Desde INFAOLIVA instan a la administración pública a ofrecer de inmediato una medida fiscal que les permita compensar este impacto económico.

Relacionado El aceite de oliva se une a los alimentos básicos de la cesta de la compra con la eliminación del IVA Se mantiene la reducción del 5% de IVA en el aceite de oliva

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana