web statistics
Mercado

La incertidumbre económica sigue instalada en los españoles

GfK Euro Clima de Consumo analiza las expectativas económicas del Continente
Expectativas economicas mayo 2023 gfk oleo050723
Estudio elaborado por encargo de la UE sobre expectativas económicas./Gráfica: Gfk

La incertidumbre está instalada desde hace meses en la mente de la población de España y Europa, impidiendo un clima de optimismo en el continente respecto a la marcha económica de los países, los ingresos de los hogares y el gasto familiar. El mes de mayo se cerró en España de nuevo en valores negativos, especialmente bajos en el caso del consumo y algo más animados en las previsiones de ingresos. Así lo indica GfK que ha analizado mensualmente las percepciones de los habitantes de 28 países europeos. Para ello emplea datos propios en Alemania, Polonia y Reino Unido, así como información recogida por otras instituciones bajo la coordinación de la Comisión Europea.

Expectativas económicas: instalados en la incertidumbre

En los últimos meses estamos viendo fluctuaciones al alza y a la baja en el indicador de expectativas económicas en España. La población no termina de confiar plenamente en la marcha de la economía del país, de ahí que el indicador siga en negativo y además haya registrado un leve empeoramiento. Con -19 puntos está 10 por debajo de la media de la UE (-10).

Otro aspecto relevante es que, de los 28 países, España es uno de los 12 que han frenado su mejoría. De los otros 16, cinco de ellos han registrado ascensos por encima de los 10 puntos. Entre los países con una subida más notoria en el ánimo de la población están Francia (con un alza de 10 puntos), Portugal (de 6 puntos) y Reino Unido (de 5 puntos).

España es uno de los 20 países en valores negativos medios, que pueden ser interpretados como signos de preocupación. En estos países, la población espera que la situación económica se mantenga en condiciones no muy favorables o que incluso desmejore”, explica el equipo encargado de este estudio.

Expectativas de ingresos: mejor que Francia, Reino Unido e Italia

Tras la importante recuperación vivida en abril, en mayo España vuelve a registrar una leve mejora de un (1) punto que sitúa el indicador en -12 puntos. Estos valores no impulsan un consumo que sigue tanto en España, como en el resto de Europa totalmente contraído.

Con esos -12 puntos estamos por encima de la media europea (-14) y, a pesar de seguir en valores bajos, España es junto con Alemania (-8) la menos desencantada entre las principales economías de la zona, las cuales están ligeramente por debajo: Portugal (-14), Reino Unido (-16) e Italia (-17). Apuntar eso sí que nuestro país es el que registra una mejoría más reducida, si nos comparamos con Reino Unido que asciende 9 puntos, Francia que sube 8 y Alemania que crece 3.

Caída de la disposición a comprar

Después de la significativa mejora de 11 puntos del mes anterior, mayo se cierra en España con un aumento de la cautela en la intención de compra, con una caída de 4 puntos, lo que deja el indicador en -32, similar a la media de la UE (-31). Este dato refleja, de nuevo, el clima de restricción del consumo, no solo en nuestro país, sino también en Europa, con valores que superan incluso los 60 puntos negativos en algunos casos.

Respecto a las economías más destacadas, Alemania e Italia con -16 se sitúan en mejor posición que España, mientras que Reino Unido (-34) y Francia (-48) se mantienen con valores muy negativos.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana