web statistics
Mercado

La renovada XXII Feria del Olivo de Montoro confirma la presencia de las principales empresas del sector olivarero español

La feria se dividirá en dos grandes áreas: la destinada a la exposición de maquinaria y la de servicios
FeriaMontoro oleo210324
La XXII Feria del Olivo que tendrá lugar del 7 al 9 de mayo./Foto: UCO

La XXII Feria del Olivo de Montoro, que se celebrará entre el 7 y 9 de mayo de 2024, ha confirmado la asistencia de las principales empresas del sector olivarero español a esta nueva edición.

Entre ellas, Balam Agriculture, empresa líder en servicios al agricultor y agricultura de precisión, Todolivo, pioneros y expertos en olivar en seto, Centrifugación Alemana, comercializadora referente de plantas continuas para la extracción de aceite de oliva, Tamesur, especializada en maquinaria de elevación y transporte, Calderería Manzano-Flottweg, especializada en calderería inoxidable y fabricación de maquinaria para plantas de extracción de aceite de oliva y JAR, Ildefonso Rosa Ramírez e Hijos, ejemplo por su fabricación de plantas receptoras de aceituna. También estarán en las instalaciones del Patrimonio Comunal Olivarero, Olmos-esteryfil, una de las empresas más destacadas en el mercado español de filtrado y envasado lineal multiformato e IMS Pesajes, cuya actividad principal es la instalación, mantenimiento y sistemas de pesaje industrial, especialmente en almazaras.

Para Lola Amo, primera edil del Ayuntamiento de Montoro, organizador de la feria, la presencia de estas compañías evidencia “el compromiso de estas con la feria y su confianza en una edición renovada y adaptada a las nuevas tecnologías y a las exigencias de profesionalización que venían demandándose en las últimas ediciones”. Gracias al refuerzo de la atención a los expositores, la organización se enfoca en la asistencia continua a las empresas para que su participación en la feria sea lo más productiva posible. Este servicio permanente les facilitará el mejor entorno para la captación de clientes y la resolución de cualquier necesidad durante la celebración del evento.

La feria se dividirá en dos grandes áreas: la destinada a la exposición de maquinaria y la de servicios. El propio lema de la feria, ‘Hacia la digitalización del sector oleícola’, denota el interés de la organización por enfocar la cita a los avances tecnológicos que evidencian la revolución que vive el sector oleícola.

La confirmación de las principales empresas ligadas al proceso de cultivo, maquinaria agrícola, patio, filtración y bodega, envasadoras y automatismos, y la celebración de las jornadas técnicas convertirán este evento en un foro en el que conocer las principales innovaciones en técnicas de cultivo del olivo, como drones, tratamiento de imágenes satélite, monitorización telemática de riegos y tratamientos fitosanitarios, nuevos sistemas de recolección; avances aplicados en las almazaras como la trazabilidad 4.0, patios de recepción inteligentes o la optimización automática del proceso de extracción.

La cita, organizada por el Ayuntamiento de Montoro, en colaboración con la Asociación Española de Municipios del Olivo y el Club Recreativo Ilígora, experimenta en esta nueva edición una renovación que persigue su total profesionalización y enfocarse al expositor como centro de la edición, que se celebrará entre semana. Las jornadas técnicas estarán diseñadas con el apoyo de la Escuela Técnica de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba.

Relacionado La olivicultura 4.0 centrará la XXII Feria del Olivo de Montoro La Feria del Olivo de Montoro refuerza la atención a los expositores con un servicio permanente y personalizado

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana