web statistics
Mercado

La olivicultura 4.0 centrará la XXII Feria del Olivo de Montoro

En la cita, los fabricantes de maquinaria y tecnología más innovadores mostrarán las nuevas técnicas aplicadas al olivo
Feria del olivo de montoro oleo120224
Convocada bajo el lema ‘Hacia la digitalización del sector oleícola’./Foto: Feria de Montoro

La XXII Feria del Olivo de Montoro pondrá al expositor en el centro de su nueva edición, que se celebrará entre el martes 7 y el jueves 9 de mayo de 2024 en el recinto del Patrimonio Comunal Olivarero de esta localidad. En la cita, los fabricantes de maquinaria y tecnología más innovadores mostrarán las nuevas técnicas aplicadas al olivo, como evidencias de la revolución que vive la olivicultura. 

Convocada bajo el lema ‘Hacia la digitalización del sector oleícola’, esta cita para profesionales del mundo del aceite identifica la transformación digital como “irreversible y transversal”, aplicable tanto a los sistemas de cultivo –tradicionales, intensivos o en seto, de secano o regadío, de montaña o campiña–, como a los procesos de transformación en la agroindustria, ya sea en las almazaras cooperativas, industriales, pequeñas o grandes fábricas. Por ello, la feria estará enfocada a la olivicultura 4.0. 

La celebración entre semana y con una apuesta por situar al expositor y a los profesionales en el centro del evento evidencian un deseo de refundación de la muestra, reforzando la atención continua y personalizada a los participantes y su adecuación a las nuevas tecnologías. 

“Los expositores serán el auténtico objetivo de la feria”, señala la alcaldesa de Montoro, Lola Amo; un cita ineludible para el sector donde hacer efectivas sus relaciones de negocio y personales identitarias de esta convocatoria que nació hace treinta años y que organiza el Ayuntamiento de Montoro, con la colaboración de la Asociación Española de Municipios del Olivo y el Club Recreativo Ilígora. Conscientes de la importancia de la exportación y la internacionalización del sector, durante la feria se fomentarán las relaciones comerciales con el exterior a través del desarrollo de visitas de empresarios oleícolas de distintos países del mediterráneo, a modo de misión inversa, que serán presentados a las empresas expositoras. 

Jornadas técnicas                           

En paralelo al desarrollo de la muestra expositiva, se celebrarán unas jornadas técnicas enfocadas en la olivicultura y elaiotecnia 4.0. En consonancia con el objetivo de la Feria del Olivo 2024 de mostrar las principales innovaciones en el sector, esta cita profesional permitirá conocer en qué medida España lidera no solo la calidad y la producción sino también la eficiencia productiva gracias al conocimiento histórico del sector y al avance de la digitalización. Igualmente, las jornadas se convertirán en un foro de reflexión sobre hacia dónde se dirige el cultivo del olivo, la molturación y la excelencia alimentaria en los próximos años. 

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana