web statistics
Agronomía

Valorización sostenible de subproductos y minimización de residuos en la industria oleícola

Organizado conjuntamente con la Universidad de Jaén del 3 al 7 de junio de 2024
Subproductos olivar uja coi oleo150324
La fecha límite para presentar la solicitud es el viernes 12 de abril de 2024./Foto: 123rf

La Unidad de Olivicultura, Tecnología del Aceite de Oliva y Medio Ambiente del COI coorganiza con la Universidad de Jaén un seminario sobre “Valorización sostenible de subproductos y minimización de residuos en la industria oleícola ”. Se realizará en el campus de la Universidad en turnos de mañana y tarde del lunes 3 al viernes 7 de junio de 2024, tanto de forma presencial como online, en inglés, francés y español. La fecha límite para presentar la solicitud es el viernes 12 de abril de 2024.

Subproductos del olivar

Es bien sabido que el olivo es uno de los cultivos más importantes en la región mediterránea y más allá, siendo un recurso económico y territorial fundamental. Vivimos en una época en la que reducir la contaminación ambiental es uno de los desafíos más importantes y urgentes de la humanidad. En este sentido, la cadena productiva del aceite de oliva y de la aceituna de mesa representa un cuchillo de doble filo: genera subproductos, como residuos de poda, aguas residuales y orujos, de difícil gestión y fuente de preocupación medioambiental, al mismo tiempo que, siendo una fuente potencial de ingresos muy atractiva. Existe un interés creciente en el uso eficaz y sostenible de estos subproductos, lo que hace que la difusión de conocimientos y la difusión de nuevos enfoques, métodos y herramientas innovadoras para su gestión sea un punto clave de la agenda del sector oleícola.

Es en este contexto que el COI y la Universidad de Jaén firmarán en junio un acuerdo operativo para la organización del citado seminario. El curso está dirigido a técnicos de los países miembros del COI con interés en la gobernanza ambiental y la gestión de la cadena productiva del olivo. Adquirirán conocimientos profundos sobre una variedad de temas, que incluyen: posibles efectos del manejo y procesamiento de subproductos; tecnologías utilizadas para el tratamiento y reutilización de residuos; utilización de subproductos con fines energéticos; tratamiento de efluentes líquidos de almazaras; procesos fisicoquímicos para reducir la toxicidad; reducción de compuestos fenólicos para su potencial uso como compuestos bioactivos en alimentos; aplicaciones de aguas residuales de almazara al suelo; y usos alternativos de desechos sólidos como abono para producir fertilizantes de bajo costo.

El próximo seminario se alinea con las amplias iniciativas del COI destinadas a mejorar la sostenibilidad del sector oleícola y difundir conocimientos sobre los usos alternativos cada vez más apreciados de los subproductos del olivo, que podrían influir en gran medida en los retornos de la inversión dentro del sector oleícola.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana