web statistics
Mercado

Asemesa pide la aplicación inmediata de sanciones a EE.UU.

Aunque es una resolución contundente, la asociación recuerda que Estados Unidos ya incumplió la resolución anterior
Aceitunas negras cooperativas oleo230224
Asemesa reclama al Gobierno la imposición de medidas realmente contundentes para poner fin a los aranceles discriminatorios de la aceituna negra española./Foto: 123rf

La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (ASEMESA) ha celebrado la nueva resolución emitida por el grupo especial (panel) creado por la Organización Mundial de Comercio (OMC) para resolver el conflicto que mantiene la Unión Europea con Estados Unidos por los aranceles impuestos a la aceituna negra española.

Desde agosto de 2018, Estados Unidos decidió imponer aranceles del 35% a las aceitunas negras procedentes de España, tras considerar que las ayudas que recibía el sector de la PAC eran ilegales y que la importación procedente de España causaba un daño importante al sector californiano de la aceituna de mesa, debido a esas ayudas.  Frente a esta medida, la OMC ya falló en contra en 2021 a través de una resolución del panel, que EE. UU. ha seguido incumpliendo hasta ahora.

En esta ocasión, el pronunciamiento del nuevo panel creado por la OMC, con la conformidad de ambas partes, se ha mostrado de nuevo favorable a las posiciones defendidas por la Unión Europea, concluyendo que EE. UU. ha incumplido totalmente las resoluciones del panel original al no eliminar el arancel por las subvenciones ni modificar su Ley Arancelaria de 1930 que tampoco es conforme con las normas de la OMC.

Aunque la resolución da la razón a las reclamaciones de la UE, no se concretan las medidas porque no es su función, pero la UE ya está facultada para imponer medidas de represalia en forma de aranceles contra cualquier producto que EE. UU. exporte a la UE, como medida de presión para que elimine los aranceles a la aceituna negra.

En este sentido, Asemesa recuerda que “EE. UU. ha utilizado todas las artimañas legales y no legales para dilatar el procedimiento, llegando incluso al incumplimiento del mandato del panel inicial”, señala Antonio de Mora, secretario general y portavoz. “Será necesario que la UE actúe de forma urgente imponiendo aranceles en represalia sobre productos que EE. UU. este exportando a la UE, como única forma de conseguir la eliminación de los aranceles a la aceituna”, añade.

Desde la asociación han valorado de forma muy positiva la noticia ya que “la pérdida del 70% de las exportaciones a EE. UU., en beneficio de países como Marruecos, Egipto o Turquía y de países comunitarios como Portugal o Grecia, altera la libre competencia y amenaza el claro liderazgo mundial de España en este sector”.

También ha recordado que el objetivo debería ser “eliminar el 100% del arancel, incluida la parte del antidumping, ya que nos acusaron de hacerles competencia desleal, de que vendíamos a precios injustos (dumping) gracias a las ayudas ilegales de la PAC las cuales, según la OMC, son legales, por lo que la Unión Europea debería exigir esa eliminación total del arancel”, añade de Mora.

Por último, desde Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa reclaman al Gobierno la imposición de medidas realmente contundentes para poner fin a los aranceles discriminatorios de la aceituna negra española.

Relacionado La OMC da la razón a Europa en su disputa contra EEUU sobre la aceituna negra Española La UE da el siguiente paso en la OMC contra los aranceles estadounidenses sobre las aceitunas españolas Asemesa reitera que EE.UU. no quitará los aranceles si la UE no aplica medidas de represalia La Justicia americana falla a favor del Departamento de Comercio de EEUU, y considera los aranceles a la aceituna negra española legales ASEMESA reclama abordar una solución a los aranceles de la aceituna de mesa negra con motivo de la cumbre de la OTAN

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana