web statistics
Agronomía

La poda, determinante para una buena cosecha en el futuro

El mes de enero, cosecha prácticamente recolectada, comenzando a poner los primeros cimientos de la próxima campaña, que será la cosecha de 2024/2025
PodaCopasOlivar do cazorla enero oleo
Esta labor es sumamente importante y una buena cosecha en el futuro viene determinada, en un alto porcentaje, por una buena poda en el presente./Foto:123rf

Durante este primer mes del año y durante buena parte del invierno la planta se encuentra en “parada vegetativa”. ¿Qué significa esto? Que la planta está descansando del esfuerzo realizado el año anterior, durante toda la campaña, para producir y cosechar el fruto, y lo está haciendo para iniciar el nuevo ciclo vegetativo y el nuevo ciclo de cosecha.

En esta época es muy importante, desde el punto de vista del tratamiento que se le debe hacer a la planta, mientras está dormida, la labor que tiene que ver con la parte más “agresiva” en lo que a la planta respecta, y es la poda de la misma.

Regenaración de la planta

Con la poda se pretende que las partes de la planta que están más envejecidas, que han sufrido más defoliación o se han estropeado durante la campaña anterior, sean eliminadas mediante una poda selectiva, propiciando así que la planta se vaya regenerando y se mantenga joven y productiva el mayor tiempo posible.

Esta labor es sumamente importante y una buena cosecha en el futuro viene determinada, en un alto porcentaje, por una buena poda en el presente.

Es decir, que la poda es determinante, su influencia en la obtención de una buena cosecha y un producto de calidad está más que demostrada; es uno de los factores más importantes a la hora de producir calidad de forma cualitativa y cuantitativa.

Mecanismo de defensa biológico

El hecho de que la planta esté en “parada vegetativa” responde a una respuesta de protección de la propia planta, frente a las bajas temperaturas. Se mantendrá en este estado hasta que las temperaturas mínimas diarias no estén por encima de los 7 grados de forma continuada durante aproximadamente unas dos semanas. Se trata de un mecanismo de defensa biológico para evitar sufrir daños por heladas.

Por eso hay que tener muy en cuenta este hecho biológico de la planta a la hora de plantear las labores que el olivicultor puede hacer. Explicándolo con un símil, cuando una persona va a ser operada, la anestesian; en el caso del olivo, es necesario realizar la poda cuando se encuentra “dormido”, porque si se realiza cuando la planta está en plena actividad puede sufrir daños muy graves. Literalmente puede “desangrarse”, ya que si la savia está en movimiento, un corte en un vaso de savia provocaría que esta se escape. Por este motivo la poda se realiza cuando la planta “duerme” y la actividad del flujo de savia se ralentiza al mínimo.

Asimismo, enero es un buen momento para ir conformando la cubierta vegetal de la parcela, porque será la responsable no solo de mantener la humedad de la parcela durante los meses de invierno y primavera, sino que también va a propiciar que en las siguientes semanas se establezca un ecosistema en la misma que, de forma natural, permita en el futuro controlar las plagas.

Será, además, una de las principales fuentes de materia orgánica en la parcela y es muy importante para mantener los suelos vivos.

Relacionado Menos producción e incertidumbre por la evolución del fruto, marcarán la campaña según la D.O.P. Aceite Sierra de Cazorla La D.O.P. Aceite Sierra de Cazorla finaliza la campaña con un descenso de un 60% en la producción

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana