web statistics
AOVES Premium

La D.O.P. Aceite Sierra de Cazorla finaliza la campaña con un descenso de un 60% en la producción

A pesar del difícil año, en lo meteorológico, que ha provocado un descenso de la producción, la calidad no se ha visto mermada
Dop aceite cazorla oleo 200223
Se ha logrado una excelente calidad en nuestros aceites, gracias a que nuestras almazaras están muy profesionalizadas/Foto: DOP Sierra de Cazorla

La DOP Aceite Sierra de Cazorla una vez finalizada la recolección,  ha hecho una valoración de la misma y ha corroborado los datos que se preveían hace dos meses. El técnico del Consejo, Baltasar Alarcón, afirma que “la campaña ha funcionado como esperábamos, en cuanto a producción, porque estimábamos que podríamos estar entre los 70 y los 100 millones de kilos de aceituna y las cifras ya definitivas nos dicen que la producción ha sido de 80 millones aproximadamente, lo que se va a traducer en alrededor de unos 16 millones de kilogramos de aceite en las bodegas de las almazaras de la comarca de la Sierra de Cazorla”.

Esta cifra supone una considerable disminución de la producción respecto a la campaña pasada, con 170 millones de kilos de aceituna, “un año medio en los últimos años podíamos estar entre los 180-190 millones, con lo cual en la presenta campaña podríamos decir que hemos tenido en torno al 60% menos de producción que un año normal”.

El factor que ha determinado esta disminución ha sido, fundamentalmente, la meteorología, ya que el olivar ha tenido que “funcionar” con una carencia generalizada y continua de agua, en un año especialmente duro en cuanto a temperaturas con un verano muy largo y caluroso, “sobre la cosecha existían muchas incógnitas y la aceituna no se estaba desarrollando bien debido a la sequía”.

En cuanto al rendimiento medio, desde el Consejo Regulador se constata la irregularidad en los rendimientos, “la aceituna que no se había desarrollado bien ha tenido poco aceite y la aceituna que se ha podido desarrollar mejor sí ha hecho bastante más aceite”, matiza Alarcón, quien da el dato de un 22% de rendimiento medio, “esta cifra podríamos decir que es fruto de una media de aceitunas que han tenido un mal rendimiento, en torno al 15%, y de aceitunas que han llegado a un rendimiento normal-alto, por encima del 25%, lo que nos da una variabilidad muy grande”.

Calidad y aceite certificable

Respecto a la calidad, no se ha visto mermada, a pesar de las dificultades, “desde el Consejo Regulador teníamos cierta preocupación en cuanto a la calidad se refiere, porque ha habido condicionantes muy malos: aceituna con desarrollo irregular y con estrés hídrico, poca producción, la plaga de la mosca del olivo, que se alargó en el tiempo debido a que el frío no llegaba; sin embargo finalmente hemos logrado una excelente calidad en nuestros aceites, gracias a que nuestras almazaras están muy profesionalizadas y han intentado, en la medida de lo posible, adecuar la apertura de la almazara al desarrollo del fruto y a los condicionantes que lo amenazaban, con lo cual un adelanto de la recolección en un año como este ha sido fundamental para conseguir aceites de calidad”.

Desde el Consejo Regulador se incide en que las perspectivas de aceite potencialmente calificable con Denominación de Origen, a pesar del año atípico, se pueden considerar cumplidas y no habrá problemas en cuanto al volumen de aceite que se sirve con Denominación de Origen con venta al público.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana