web statistics
Salud

Correlación positiva entre el consumo del aceite de oliva y el rendimiento cognitivo

La fuerza de estos efectos ha sido examinada en varios ensayos controlados aleatorios (ECA) recientes, pero sus hallazgos no han sido consistentes
Revision investigaciones aceite de oliva salud cognitiva oleo041223
Proceso de selección de estudios. Diagrama de flujo PRISMA 2020 para nuevas revisiones sistemáticas que incluyó búsquedas en bases de datos, registros y otras fuentes./Foto: Nutrition, Psychology and Brain Health

La Dieta Mediterránea está marcada por la ingesta regular de aceite de oliva, que puede desempeñar un papel en la prevención y protección frente al deterioro cognitivo y la demencia. La fuerza de estos efectos ha sido examinada en varios ensayos controlados aleatorios (ECA) recientes, pero sus hallazgos no han sido consistentes. A la luz de esta inconsistencia, un  grupo de investigadores de universidades iraníes y chipriotas, realizó un  estudio basado en una revisión sistemática para examinar la relación entre el consumo de aceite de oliva y la cognición.

Análisis, efectos y reflexiones

Se realizaron búsquedas sistemáticas en Web of Science, Scopus, PubMed y Google Scholar hasta el 11 de agosto de 2023. La revisión incluyó ECA, estudios transversales, estudios de cohortes y estudios de casos y controles que exploraron el impacto del consumo de aceite de oliva en Rendimiento cognitivo en mayores de 55 años. Se excluyeron los estudios que emplearon un diseño distinto a los mencionados anteriormente, involucraron a participantes menores de 55 años o no examinaron específicamente los efectos cognitivos del consumo de aceite de oliva. La calidad de los estudios incluidos se midió mediante la herramienta Cochrane de riesgo de sesgo y las listas de verificación de la Escala Newcastle Ottawa.

Se identificaron once estudios, que comprenden cuatro estudios transversales, cuatro estudios de cohorte prospectivos y tres ECA. Los estudios de cohorte y los ECA encontraron consistentemente que el consumo de aceite de oliva tuvo un efecto favorable sobre el rendimiento cognitivo en varios dominios cognitivos a lo largo del tiempo. De manera similar, todos los estudios transversales informaron que el consumo de aceite de oliva se asoció positivamente con la salud cognitiva.

Esta investigación encontró una correlación positiva entre la ingesta de aceite de oliva y un mejor funcionamiento cognitivo entre los adultos mayores. Además, la ingesta regular de aceite de oliva tiene el potencial de reducir el riesgo de deterioro cognitivo con el tiempo. Así, el consumo habitual de aceite de oliva es un medio muy recomendable para mejorar el funcionamiento cognitivo y prevenir o retrasar la aparición de trastornos cognitivos. Sin embargo, para obtener una comprensión precisa de cómo el aceite de oliva afecta diversas facetas de la cognición, es imperativo realizar estudios observacionales, intervenciones y metanálisis adicionales.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana