web statistics
I+D+I

INOLEO moviliza más de 1,2 millones de euros para impulsar la digitalización en la industria oleícola española

Se traduce en más de 750 mil euros en ayudas para sus asociados y entidades con las que colabora
Inoleo citoliva oleo270923
En concreto, estas subvenciones se han asignado a tres de las seis propuestas presentadas por INOLEO./Foto: 123rf

La Agrupación de Empresas Innovadoras (AEI) del sector proveedor oleícola, respaldada por Citoliva, ha conseguido un éxito notable en la reciente convocatoria de AEIs del Ministerio de Industria. Con una tasa de aprobación del 50% de los proyectos de innovación colaborativa presentados, INOLEO ha movilizado una inversión que supera los 1,2 millones de euros, traduciéndose en más de 750 mil euros en ayudas para sus asociados y entidades con las que colabora.

En concreto, estas subvenciones se han asignado a tres de las seis propuestas presentadas por INOLEO, y beneficiará de manera directa a 15 entidades, seis de las cuales son asociados de INOLEO, representando a más del 20% del total de asociados. Entre estas entidades destacan 10 pymes (AOTECH, Integración Sensorial y Robótica (ISR), Iteriam, Komorebi, Sensowave, Norlean, Oleocampo, Amenduni, IMS PESAJE S.L. y SSH) dos centros tecnológicos andaluces (CITOLIVA - Centro Tecnológico del Olivar y del Aceite y CETEMET- Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte) dos universidades (Universidad de Jaén y Universidad Politécnica de Valencia) y una AEI (SECPHO).

Actuaciones

Los proyectos financiados se enfocarán en el desarrollo de actuaciones innovadoras en colaboración, en particular, en actividades de desarrollo experimental en línea con las directrices de la "Estrategia Industria Conectada 4.0" lanzada por el Ministerio de Industria en 2015. Bajo los acrónimos ‘ESPECTROLIVE 1’, ‘BEHTOOL 2’ y ‘ALMAZARA OPTIMA 2’, estos proyectos tienen como objetivos principales la investigación en el uso de espectroscopía y tecnologías complementarias para la detección in situ de fitosanitarios en aceituna entera; el desarrollo de herramientas basadas en Inteligencia Artificial para determinar el momento óptimo de cosecha en el olivar; y la optimización de los procesos productivos de la almazara mediante la digitalización. 

En resumen, estos resultados positivos son un reconocimiento al gran trabajo que ha realizado INOLEO en los últimos años, fruto de su esfuerzo por impulsar y promover la cooperación empresarial como vía de crecimiento y de creación de valor, además de ser un instrumento estratégico para incrementar la capacidad competitiva de la industria auxiliar española. Al mismo tiempo, subrayan el potencial de la AEI para liderar la transformación digital en uno de los sectores clave de la economía española: la industria del aceite de oliva.

Relacionado IA para cuantificar con alta precisión la suciedad de la aceituna en patio Identificación de fitosanitarios con mayor riesgo de ser detectados en el aceite Citoliva y AEI Inoleo resaltan su compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana