web statistics
Asociaciones

Citoliva y AEI Inoleo resaltan su compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa

Citoliva 4579
Foto: Citoliva

El pasado 9 de mayo Citoliva y AEI Inoleo se reunieron en Jaén en el 3º Desayuno Tecnológico "Open Innovation: hacia una empresa oleícola socialmente responsable", con el objetivo de "potenciar la difusión de la gestión ética y socialmente resposable entre empresas y organizaciones de la industria oleícola española". El evento contó con la presencia de Pedro Bruno, que ocupa la cartera de agricultura en la Diputación de Jaén.

Ambas entidades se han comprometido a trabajar en ámbitos de generación de conocimiento en Responsabilidad Social Empresarial, formación de expertos, foros de encuentro y campañas de comunicación en torno a la Responsabilidad Social Corporativa. En el transcurso del encuentro, se ha presentado el programa de subvenciones para el desarrollo industrial, la mejora de la competitividad, la transformación digital y la creación de empleo en Andalucía (2017-2020), de la mano de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA. Además, el Presidente de la Fundación COPADE, y presidente de FSC España, Fco. Javier Fernández Candela y Francisca Molina Herrador, CEO de Selezziona Consultoría, han expuesto los beneficios y ventajas competitiva de la implantación de la RSC para las PYMES. Por último, Víctor Isidro Delgado Corrales, Presidente de la Asociación Española Multisectorial de Microempresas (AEMME) ha analizado el papel de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en la microempresa española del siglo XXI.

Al cierre del a jornada ha intervenido el presidente de las dos entidades convocantes, Juan Gadeo para volver a resaltar la importancia de la RSC, “La RSC es el camino, la sostenibilidad el fin. Citoliva y la AEI Inoleo son el punto de partida para recorrer este camino y de nuestra mano y con la colaboración de las empresas de nuestro sector y de la industria agroalimentaria llegaremos a alcanzar este objetivo, un sector socialmente responsable”.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana