web statistics
Mercado

El OOWC ya tiene sede y fecha para 2024

El salón de actos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Madrid acogerá durante los días 26, 27 y 28 de junio de 2024 a todos los operadores de la cadena de valor del olivar y del aceite de oliva a nivel mundial
Sede fechaOOWC oleo210723
El Comité Científico del OOWC lleva trabajando más de 6 meses en la elaboración del programa de esta importante cita,/Foto: OOWC

El Olive Oil World Congress (OOWC) ya tiene sede y fecha para celebrar su primera edición y convertirse en el evento más importante del sector y punto de encuentro de los todos los profesionales a nivel mundial. Así, el salón de actos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Madrid acogerá durante los días 26, 27 y 28 de junio de 2024 a todos los operadores de la cadena de valor del aceite de oliva a nivel mundial con el objetivo de reforzar este mensaje y promover la colaboración entre los distintos eslabones. La elección de las fechas se ha estudiado en detalle para evitar que coincida con otros eventos del sector que durante 2024 se celebrarán en distintas partes del mundo.

El OOWC es un proyecto colaborativo lanzado por Agrifood Comunicación en colaboración con el sector a nivel internacional en el que las asociaciones, empresas e instituciones que quieran pueden sumarse aportando sus conocimientos y experiencias para que los mensajes y acciones acordados entre todos en los órganos de decisión de la iniciativa se amplifiquen y lleguen a todos los productores y consumidores de aceite de oliva en el mundo. 

El Comité Científico del OOWC lleva trabajando más de 6 meses en la elaboración del programa de esta importante cita, que contará con los mejores ponentes en cada materia, tanto a nivel nacional como internacional.

Así, los bloques en los que se dividirá el programa serán genética y producción, proceso de elaboración, calidad del producto, propiedades sensoriales, seguridad alimentaria, salud y nutrición, sostenibilidad, comunicación y comercialización internacional.

Además, desde la organización del congreso se están llevando a cabo, en el marco ‘En Ruta hacia el OOWC’, diversas actividades de promoción que tienen como objetivo apoyar la celebración de su primera edición. 

Relacionado En Ruta hacia el "Olive Oil World Congress" El OOWC analiza el presente y futuro del olivar y del aceite de oliva El OOWC se presenta en Italia para impulsar su internacionalización El OOWC se presenta en Portugal Más de 10 países productores de aceite de oliva se incorporan al Comité Científico del OOWC

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana