Mercado

El OOWC se presenta en Italia para impulsar su internacionalización

Dentro de las actividades bajo el marco del ‘En Ruta hacia el OOWC 2024’
Presentación OOWC en la Real Academia de España en Roma oleo 010323
Presentación en la Real Academia de España en Roma./Foto: OOWC

El Congreso Mundial del Aceite de Oliva (OOWC) ha aterrizado en Italia para presentar este proyecto colaborativo al sector olivarero de este país e involucrarlo en difundir la organización del mismo. La acción se enmarca en el periodo “En Ruta Hacia El OOWC 2024” para conseguir la internacionalización del congreso. El siguiente destino será Portugal y, posteriormente Grecia y otros países del norte de África.

El pasado miércoles 15 de marzo los representantes del OOWC se reunieron, en la Associazione Italiana Industria Olearia (Assitol), con algunas de las asociaciones productoras de Italia más importantes en materia de aceite de oliva, como la Cia- Agricoltore Italiani, la Interprofesional Filiera Olivicola Olearia Italiana (FOOI), la Confederazione Generale dell'Agricoltura Italiana (Confagricoltura), el Consorzio Nazionale Italia Olivicola y la Federazione Nazionale Del Commercio Oleario (Federolio).

El encuentro sirvió para poner de relieve los fines que esta iniciativa tiene como herramienta colaborativa también entre países. Y es que el OOWC pretende ser una herramienta construida por todos los eslabones de la cadena del olivar en todos los países productores, incluidas las asociaciones productoras capaces de promover el conocimiento sobre el producto y el sector, sobre todo ante la complicada situación que atraviesa en estos momentos la industria oleícola.

El pasado jueves 16 de marzo los organizadores del OOWC mantuvieron un encuentro con representantes del Ministerio de Agricultura y Soberanía Alimentaria de Italia, con el objetivo de poner en conocimiento de la administración italiana la iniciativa e involucrarles en la organización y difusión del congreso. Los representantes mostraron gran interés por el tema para que instituciones del país participen en este proyecto colaborativo.

Por la tarde, la jornada continuó con la presentación del Congreso Mundial del Aceite de Oliva al cuerpo diplomático de numerosos países acreditado ante Italia y de personal de FAO en la sede de la Real Academia de España de esta ciudad.

Juan Prieto, Representante Permanente Adjunto de España ante la FAO y Consejero de Agricultura, recordó “el importante papel que representa este producto tan saludable y de extraordinaria calidad en la alimentación a nivel mundial” y añadió que “gracias a este congreso y el trabajo conjunto de todos los países productores de aceite de oliva, como por ejemplo Italia, podremos ampliar la colaboración que actualmente mantienen los países y desarrollar acciones para llegar a todos los consumidores del mundo”.

A continuación, Rosa Gallardo, presidenta del Comité Organizador del Congreso Mundial del Aceite de Oliva; y Ricardo Migueláñez, coordinador general del congreso, presentaron este evento que pretende convertirse en punto de encuentro del sector del aceite de oliva y de los profesionales.

A continuación, los asistentes disfrutaron de una cata de aceite de oliva español en la que pudieron aprender a reconocer los aromas y sabores de dos aceites de oliva monovarietales proporcionados por InterÓleo, patrocinador Oro del OOWC. Una actividad orientada para poner en valor este producto y poder promover los beneficios, curiosidades y virtudes de uno de los principales ingredientes de la dieta mediterránea. Como broche de oro, la Real Academia de España en Roma ofreció a los asistentes una visita guiada nocturna por las instalaciones de este emblemático lugar de la capital de Italia.

Relacionado En Ruta hacia el "Olive Oil World Congress" El OOWC analiza el presente y futuro del olivar y del aceite de oliva

Más noticias

Taipei city Imagen de Ke Hugo Pixabay oleo050623
Mercado
Su primer abastecedor es Italia, seguido de España y Grecia
JS Olivenoele aus Spanien Event oleo050623
Mercado
Bajo el lema “Aceites de Oliva de España, los más premiados del mundo”, la campaña sostenida con fondos propios, y el “Olive Oil World Tour”, campaña de 3 años de duración
OOWC  Día del Medioambiente oleo050623
Agronomía
El Congreso Mundial del Aceite de Oliva lanza una campaña colaborativa, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, para trasladar a la sociedad el compromiso del sector
Upa deoleo oleo050623
Envasadoras
Con este nuevo acuerdo, la compañía aceitera muestra nuevamente su apoyo al campo y al agricultor en un contexto socioeconómico difícil
Organicfoodiberia ifema22 oleo050623
Mercado
Asistentes procedentes de más de 100 países, tendrán la oportunidad de establecer nuevas colaboraciones y alianzas estratégicas
Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana