web statistics
Mercado

El OOWC se presenta en Portugal

Dentro de las actividades bajo el marco del ‘En Ruta hacia el OOWC 2024’
Oowc portugal castillo beja oleo160623
El próximo 30 de junio en el Beja Parque Hotel de Portugal. /Foto: OOWC/Pixabay

El Congreso Mundial del Aceite de Oliva (OOWC) aterrizará en Portugal, el próximo 30 de junio, para presentar un proyecto colaborativo al sector olivarero de este país e involucrar en difundir la organización del mismo. La acción se enmarca en el periodo “En Ruta Hacia El OOWC 2024” para continuar con la internacionalización del congreso. 

El aceite de oliva es una de las joyas de nuestra alimentación, el oro líquido de países como Portugal, con una gran tradición olivarera desde hace siglos. Según las estimaciones del Consejo Oleícola Internacional (COI), la Comisión Europea y el propio sector, la producción de aceite de oliva para la campaña 2022/2023 se estima en 125.000 toneladas, un 39,4% por debajo de la campaña anterior, mientras que su consumo es de 61.000 toneladas. Respecto a las exportaciones, Portugal ha descendido un 4,4% respecto a la campaña 2021/2022, situándose en estos momentos en torno a las 70.000 toneladas. 

En este contexto, el OOWC organiza una jornada bajo el título “El sector del aceite de oliva, soluciones tecnológicas para su futuro”, que tendrá lugar el próximo 30 de junio en el Beja Parque Hotel de Portugal, dirigida tanto a la parte de producción como a almazaras del sector

José Godinho Calado, director regional de Agricultura de Alentejo; Mariana Matos, secretaria general de Casa do Azeite; y Pedro Lopes, presidente da direção OLIVUM, serán los encargados de llevar a cabo la inauguración de esta presentación.

A continuación, de la mano de Ricardo Migueláñez, coordinador general del congreso, se llevará a cabo la presentación de “este proyecto colaborativo para todo el sector del aceite de oliva mundial, aglutinando a todos los eslabones de la cadena del olivar en todos los países productores. De esta manera, las asociaciones, empresas e instituciones que quieran pueden sumarse a esta iniciativa aportando sus conocimientos y experiencia para que los mensajes y acciones, acordados entre todos en los órganos de decisión del OOWC, se amplifiquen y lleguen a todos los productores y consumidores de aceite de oliva en el mundo”, asegura Migueláñez.

La jornada continuará con la mesa redonda “Soluciones tecnológicas para el olivar y el aceite de oliva”, en la que estarán presentes expertos de la industria del olivar tales como  Juan Carlos Cañasveras, Business Development Director BALAM Agriculture; Jorge Blanco, Head of R+D+i Greenfield Technologies; y Francisco Mondragão, de la Escuela Superior Agrária de Elvas del Instituto Politécnico de Portalegre. 

Relacionado El OOWC avanza en la elaboración de su programa para 2024 El OOWC lanza la primera APP para todo el sector del aceite de oliva Se presenta ante el Cuerpo Diplomático en Madrid el OOWC El OOWC se presenta en Expoliva El OOWC recuerda el papel del olivar como aliado del medio ambiente

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana