web statistics
I+D+I

Impulso de las cadenas de valor innovadoras vinculadas a la bioeconomía agroalimentaria

Convenio firmado entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el centro tecnológico AINIA
Ainia mapa acuerdo acompañamiento oleo190723
A través del programa START-BEC, AINIA identificará retos y oportunidades de innovación tecnológica en el ámbito de la bioeconomía./Foto: 123rf

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha firmado un convenio de colaboración con el centro tecnológico AINIA, a través del cual se desarrollarán diversas actividades en materia de bioeconomía durante los años 2023 y 2024. Cuenta con un presupuesto de 300.000 €, del cual el Ministerio aportará 250.000 €.

El objetivo del convenio es desarrollar el programa “START-BEC” de acompañamiento tecnológico a startups de base tecnológica del ámbito de la bioeconomía que permita impulsar cadenas de valor innovadoras vinculadas al sector agroalimentario, contribuyendo a dinamizar el ecosistema de innovación y generar nuevas oportunidades de negocio para empresas emergentes en este ámbito.

A través del programa START-BEC, AINIA identificará retos y oportunidades de innovación tecnológica en el ámbito de la bioeconomía, buscará emprendedores y startups que les den respuesta y dará apoyo a estos emprendedores a través de un programa de acompañamiento para que puedan optimizar sus soluciones tecnológicas. AINIA también ofrecerá a las startups seleccionadas asesoramiento legal, estudios, formación especializada y promoción ante clientes, financiadores y otros actores de interés. 

Además, en el marco de este convenio AINIA desarrollará una plataforma que servirá de punto de encuentro entre empresas y startups de bioeconomía, elaborará informes de vigilancia de oportunidades de financiación para startups y de I+D+I y organizará diversos eventos de difusión y encuentros colaborativos como impulso al emprendimiento. 

AINIA es un centro tecnológico que cuenta con la experiencia, el conocimiento y la implantación adecuada en el sector para desarrollar soluciones innovadoras y brindar acompañamiento tecnológico cualificado en bioeconomía. 

Relacionado Programa de innovación abierta para impulsar talento y soluciones innovadoras para el sector agroalimentario Se buscan startups que aporten soluciones innovadoras a los retos de la agrodigitalización La inversión en startups Foodtech se triplica en España durante 2021 La Plataforma Andaluza de Bioeconomía del proyecto europeo SCALE-UP sigue creciendo

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana