web statistics
AOVES

Los aceites DOP suponen el 30% de las ventas de productos catalanes con sello DOP-IGP de Caprabo

Son el producto más consumido, seguido del arroz, los lácteos y las frutas con sellos DOP e IGP catalanes
Collaboracio Federacio Catalana DOP IGP i Caprabo oleo040723
Federació Catalana DOP-IGP representa más de 265 empresas, principalmente cooperativas./Foto: Federació DOP-IGP

De todos los productos con sellos DOP e IGP catalanes que vende Caprabo, el aceite DOP supone el 30% de sus ventas. Le siguen el arroz, con un 20%, y los productos lácteos (mantequilla y queso), con un 19%. Otro gran bloque de ventas de productos con sello de calidad DOP-IGP es la fruta (manzana, pera y cítricos) con un 18% del total de las ventas.

Los sellos de calidad europeos Denominación de Origen Protegida (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) se otorgan a alimentos que se producen en un territorio determinado, con unas características ambientales únicas. Cumplen con unas exigencias de producción y transformación reconocidas por Consejos Reguladores, algo que aporta calidad diferenciada, tradición y origen cercano. 

En Cataluña hay inscritas un total de 12 DOP y 12 IGP y es, después de Andalucía (33 DOP-IGP), la comunidad autónoma con mayor número de productos reconocidos con estos sellos de calidad.

Compromiso con la Federació DOP-IGP

Con el objetivo de seguir fomentando el conocimiento y consumo de los productos DOP-IGP, Caprabo y la Federación Catalana DOP-IGP han renovado su compromiso de colaboración. El presidente de la Federación, Josep Pere Colat, y el responsable de Proximidad de Caprabo, Fernando Tercero, han formalizado el acuerdo que mantienen desde 2015, en un encuentro que ha tenido lugar en el supermercado Caprabo del centro comercial L´Illa Diagonal de Barcelona.

El presidente de la Federación Catalana DOP-IGP, Josep Pere Colat, reconoce: “desde la Federación Catalana DOP – IGP se trabaja intensamente en la promoción y consolidación de estos sellos en nuestro territorio, para que los consumidores descubran y disfruten de éstos productos con reconocido prestigio y tradición, que son garantía de calidad. Y destaca que “la colaboración con Caprabo es muy importante por su apuesta por dar a conocer el amplio abanico de productos existentes en Cataluña con DOP e IGP por medio de diferentes acciones. Este tipo de iniciativas nos ayudan a acercar los alimentos con estos sellos de calidad a los hogares catalanes”. 

Por su parte, Fernando Tercer, responsable de Proximidad a Caprabo, explica: “los productos DOP-IGP cuentan con una gran aceptación entre nuestros clientes, que valoran muy positivamente su calidad y origen próximo. Nuestro compromiso con la Federación DOP-IGP nos ayuda a seguir ofreciendo a nuestros clientes lo mejor de las comarcas catalanas”. Y añade que “la apuesta de Caprabo por la producción de proximidad es contundente. Desde que lanzamos el Programa de Proximidad por Comarcas trabajamos para aumentar la presencia de los productos de proximidad en nuestros supermercados. A lo largo de 2022, aumentamos las ventas, registrando una facturación de más de 36 Mill€ en este apartado, y nuestro objetivo es seguir avanzando en esta línea”.

Federació Catalana DOP-IGP 

Es una entidad sin ánimo de lucro, que agrupa la mayoría de los Consejos Reguladores DOP-IGP de Cataluña. Esto representa más de 265 empresas, principalmente cooperativas, que dan ocupación a cerca de 4.000 personas, además de los 20.500 agricultores y ganaderos que producen y elaboran estos productos que han obtenido la máxima certificación de calidad que otorga la UE a un alimento. 

Entre las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) incluyen la DOP les Garrigues, DOP Siurana, DOP Aceite de Terra Alta, DOP Aceite del Baix Ebre-Montsià, DOP Aceite del Empordà, así como IGPs de productos de esta comunidad autónoma.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana