web statistics
Agronomía

Olivares de Miel en Vall de Almonacid

El olivar de miel consiste en intercalar vallas aromáticas entre olivos para obtener así aceite, miel y aceites esenciales
Olivares de miel almohacid oleo140623
Olivares de Miel es un proyecto piloto que busca la recuperación de campos de olivos de secano./Foto: Interpreta Natura

En el marco de Olivares de Miel, el municipio del Valle de Almonacid estrena un apiario educativo que difunde las principales tareas apícolas en el sector ecológico, los beneficios fruto del trabajo incansable de esta especie y los principales retos a los que se enfrenta en la actualidad. 

Olivares de Miel es un proyecto piloto que busca la recuperación de campos de olivos de secano que, junto con la plantación de aromáticas, favorece el paisaje de mosaico agroforestal, crea perímetros limpios para hacer frente a posibles incendios forestales y favorece la biodiversidad con especial mirada hacia la apicultura. El proyecto sigue la línea de otras iniciativas del territorio español como es el caso del Castillo de Canena y la asociación Alvelal (Almería), la empresa Almendrehesa (Granada) o Diverfarming (Jaén).

Este proyecto surge ante la necesidad de trabajar con las abejas y su adaptación al cambio climático al tiempo que se recuperan terrazas de secano para fomentar la biodiversidad, se crean espacios limpios desde los que hacer frente a posibles incendios forestales y se estudia la posible diversificación económica mediante la producción de aceites esenciales.

El olivar de miel consiste en intercalar vallas aromáticas entre olivos para obtener así aceite, miel y aceites esenciales. Con la plantación de aromáticas melíferas ayudamos a la alimentación de las abejas Apis mellifera y de otros polinizadores silvestres, porque con la presencia de estas plantas se aumenta la existencia de refugios para la fauna sin ofrecer un policultivo de aspecto desordenado.

Por otra parte, con la plantación de aromáticas en campos de secano se promueve el paisaje agroforestal y se enfrenta a la erosión del suelo, mejorando su fertilidad.

Interpreta Natura, con el patrocinio de la Fundación Bancaja – CaixaBank a través de su IV Convocatoria Medioambiental, ha puesto en marcha este proyecto en marzo de este año. 

Relacionado Olivares de Miel, el proyecto para revitalizar la agricultura y apicultura del Sureste de Madrid En 2020 se pone en marcha el proyecto Olivares de Miel Olivares de miel en la red EIP-Agri Olivares de Miel muestra sus fincas demostrativas

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana