web statistics
Agronomía

Olivares de Miel muestra sus fincas demostrativas

Se visitaron las fincas de policultivo de olivar con aromáticas y colmenas de Perales de Tajuña y Carabaña
Go olivaremiel visita oleo 130722
La jornada se celebró con la visita a las fincas demostrativas de Olivares de Miel./Fotografía: Eva Miquel

El pasado 6 de julio se celebró la Jornada de visita a las fincas demostrativas de Olivares de Miel con más de medio centenar de asistentes. Se visitaron las fincas de policultivo de olivar con aromáticas y colmenas de Perales de Tajuña y Carabaña del grupo operativo Olivares de Miel, del Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad de Madrid, PDR-CM 2014-2020.

La jornada fue presentada por Sergio López Vaquero, director gerente del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), Yolanda Cuenca Redondo, alcaldesa de Perales de Tajuña, y Mario Terrón Fuertes, alcalde de Carabaña. También contó con la participación del concejal de Agricultura de Perales de Tajuña, Juan José Navas Ramírez, y el concejal de Educación de Carabaña, Álvaro López-Saborit López.

La jornada estaba destinada a personas vinculadas al sector agropecuario, y fue de gran recibo contar con la participación de numerosas personas agricultoras, apicultoras, propietarias de fincas de olivar y socias de almazaras y cooperativas agroalimentarias, no solo de la Comunidad de Madrid, sino también de otras provincias. También participó personal técnico e investigador del IMIDRA, del Instituto Navarro de Infraestructuras y Tecnologías Agroalimentarias, del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha, de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad Autónoma de Madrid. 

En la finca de Perales de Tajuña, Eva María Miquel del Amo, coordinadora del grupo operativo y apicultora profesional, explicó cómo nació el grupo operativo y el proyecto, de la mano de Javier Domínguez, diseñador del paisaje de Olivares de Miel. Las investigadoras del IMIDRA, Blanca Sastre Rodríguez y Ana Moreno de la Fuente, comentaron las claves del proyecto (evitar la erosión del suelo, aumentar y diversificar la rentabilidad, y mejorar la biodiversidad, el paisaje y el entorno) y explicaron algunas ideas sobre la plantación de aromáticas en el olivar, los tipos de suelo en los que se puede instalar el Olivar de Miel, los beneficios para el suelo de la instalación de cubiertas vegetales y el posible efecto de las aromáticas en la producción del aceite de oliva.

En la finca de Carabaña, Ana Moreno explicó cómo se llevan a cabo los muestreos de la entomofauna para evaluar la biodiversidad asociada al policultivo que pudiera favorecer el control biológico y la polinización del entorno, entre otros servicios ecosistémicos, así como el potencial como destino agroturístico del Olivar de Miel en la Comarca de Las Vegas. Eva Miquel comentó cómo se realiza el seguimiento de los colmenares instalados en las inmediaciones de los Olivares de Miel, y por último, Mónica Álvaro, técnica de UPA Madrid, presentó algunas conclusiones sobre la rentabilidad de la implantación de lavanda y/o lavandín en calles de olivar tradicional y las posibles ayudas derivadas de la futura PAC para este policultivo.

En las fincas de Perales de Tajuña y Carabaña, Gloria Bermejo López y Sergio Pérez respectivamente, los agricultores que desinteresadamente han cedido sus fincas para implantar el Olivar de Miel, contaron de primera mano cómo realizan el manejo de este policultivo y los beneficios y problemas que han ido encontrando. Sergio Pérez comentó que los vecinos y vecinas del pueblo ya empiezan a acercarse a su Olivar de Miel, a lo que el alcalde añadió que colaborarán en la instalación de la señalética de la Ruta de Flora y Miel que terminará en el Olivar de Miel, promovida por la Fundación Amigos de las Abejas y que cuenta con la colaboración del grupo operativo.

Relacionado En 2020 se pone en marcha el proyecto Olivares de Miel Olivares de miel en la red EIP-Agri Castillo de Canena, Olivares Vivos y Alvelal

Más noticias

Datos aica junio aove oleo150725
Mercado
Vendidas ya el 80% de las existencias de aceite de oliva
Primer premio oleoturismo españa aemo oleo150725
AOVES
Reconocen las mejores experiencias turísticas vinculadas al olivar
Dieta med fertilidad masculina urv oleo150725
Salud
La infertilidad, reconocida por la Organización Mundial de la Salud como un problema de salud pública, afecta actualmente a uno de cada seis adultos en todo el mundo
Coag cosecha25 26 oleo140725
Mercado
COAG Andalucía alerta de una menor cosecha de aceite de oliva por calor, vecería y plagas
Coi identidad oleo140725
Mercado
España acogerá la 122.ª sesión del COI y el Día Mundial del Olivo en Córdoba
Curso unia olivar tradicional oleo140725
Mercado
Un foro de análisis técnico y estratégico sobre uno de los modelos productivos más emblemáticos, pero también más amenazados, del sector oleícola

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana