web statistics
Agronomía

El reciclaje de envases agrarios aumenta en un 71% durante 2022

4.534 toneladas de envases de fertilizantes, fitosanitarios, bioestimulantes...
Reciclado envases fitosanitarios oleo0250523
En total, se ha aprovechado el 100% de los envases recogidos y ahorrado en todo el proceso de gestión más de 6.400 toneladas de gases de efecto invernadero./Foto: 123rf

Los agricultores españoles reciclaron el año pasado un 71% de los envases adheridos al Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor de envases para el sector agrario (SIGFITO), una cifra jamás alcanzada hasta ahora y que supone un 9% más que en 2021.

Durante 2022 se recogieron 4.534 toneladas de envases (fertilizantes, fitosanitarios, bioestimulantes...), de las cuales 4.095 t son garrafas y botes de plástico rígido; 107, de envases de metal; y 332, de papel cartón. En total, se ha aprovechado el 100% de los envases recogidos y ahorrado en todo el proceso de gestión más de 6.400 toneladas de gases de efecto invernadero, el equivalente a realizar más de seis mil viajes en avión de ida y vuelta desde Barcelona a Copenhague.

Como en años anteriores, las Comunidades Autónomas que se sitúan a la cabeza del reciclaje de los envases agrícolas son Andalucía, con 1.352 toneladas recogidas; Comunidad Valenciana, con 657; y Castilla y León, con 546. Les siguen, a más distancia, Castilla-La Mancha (392), Cataluña (379), Aragón (332), Murcia (316), Extremadura (220), Navarra (94), La Rioja (80), Galicia (53), Canarias (44), País Vasco (25), Baleares (24), Madrid (15), Asturias (5) y Cantabria (2).

Relacionado Campaña para fomentar y acreditar las buenas prácticas ambientales en agricultura Guía para la gestión de residuos agrarios SIGFITO lanza la campaña «Ponte verde»

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana