Agronomía

El reciclaje de envases agrarios aumenta en un 71% durante 2022

4.534 toneladas de envases de fertilizantes, fitosanitarios, bioestimulantes...
Reciclado envases fitosanitarios oleo0250523
En total, se ha aprovechado el 100% de los envases recogidos y ahorrado en todo el proceso de gestión más de 6.400 toneladas de gases de efecto invernadero./Foto: 123rf

Los agricultores españoles reciclaron el año pasado un 71% de los envases adheridos al Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor de envases para el sector agrario (SIGFITO), una cifra jamás alcanzada hasta ahora y que supone un 9% más que en 2021.

Durante 2022 se recogieron 4.534 toneladas de envases (fertilizantes, fitosanitarios, bioestimulantes...), de las cuales 4.095 t son garrafas y botes de plástico rígido; 107, de envases de metal; y 332, de papel cartón. En total, se ha aprovechado el 100% de los envases recogidos y ahorrado en todo el proceso de gestión más de 6.400 toneladas de gases de efecto invernadero, el equivalente a realizar más de seis mil viajes en avión de ida y vuelta desde Barcelona a Copenhague.

Como en años anteriores, las Comunidades Autónomas que se sitúan a la cabeza del reciclaje de los envases agrícolas son Andalucía, con 1.352 toneladas recogidas; Comunidad Valenciana, con 657; y Castilla y León, con 546. Les siguen, a más distancia, Castilla-La Mancha (392), Cataluña (379), Aragón (332), Murcia (316), Extremadura (220), Navarra (94), La Rioja (80), Galicia (53), Canarias (44), País Vasco (25), Baleares (24), Madrid (15), Asturias (5) y Cantabria (2).

Relacionado Campaña para fomentar y acreditar las buenas prácticas ambientales en agricultura Guía para la gestión de residuos agrarios SIGFITO lanza la campaña «Ponte verde»

Más noticias

Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática
Hiba maraton agritech oleo020623
I+D+I
El proyecto Interreg POCTEP HIBA celebra el I Maratón Transfronterizo sobre digitalización en el sector agroalimentario los próximos 6 y 7 de junio, en un evento híbrido
Manifiesto aemo aemoda italia oleo010623
Mercado
Esta alianza pretende poner una piedra más en el edificio de la calidad y la excelencia de los aceites de oliva vírgenes extra
Congreso carbono olivicutlura coi oleo010623
Agronomía
Tendrá lugar entre los días 17-19 de octubre en Madrid y buscar ser parte de la solución contra el cambio climático
Sigpac superficies oleo010623
Agronomía
Esta novedad supone una alternativa a la información puesta a disposición de los agricultores en la web del FEGA
Fede h30 oleo010623
Agronomía
Actualmente hay 246.372 hectáreas de cultivo registradas en la SCP

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana