web statistics
Legislación/PAC

SIGFITO lanza la campaña «Ponte verde»

Envases sigfito certificacion oleo 5297
El RD de Envases obligará a los fabricantes de envases industriales y comerciales para la agricultura a que asuman la responsabilidad de la gestión./F

La emergencia climática es una realidad, que está afectando gravemente a nuestro planeta y por ello, la Unión Europea ha adoptado una serie de medidas normativas, con el objetivo de que Europa se convierta en una potencia de crecimiento sostenible basada en la economía circular.

Una de las principales iniciativas es la Directiva de Envases, que se traspone en el Real Decreto español de Envases y que afectará a las empresas fabricantes de productos fertilizantes, bioestimulantes, nutricionales, semillas y demás insumos. En concreto, esta norma obligará a las empresas a que asuman la responsabilidad de la gestión de los envases comerciales e industriales, algo que actualmente es voluntario, pero que una vez se apruebe el decreto será obligatorio en un año.

Por esta razón, la recogida y gestión previa a la obligatoriedad de los envases se trata de un punto clave en las estrategias de RSC de las empresas de envases agrarios, porque ¿Cómo se vería para la sociedad que un envase de una empresa de fertilizantes, bioestimulantes, semillas u otros, estuviera más de un siglo en el campo hasta que se degrade?

Aprovechando esta circunstancia, la entidad sin ánimo de lucro dedicada al reciclaje de envases agrarios SIGFITO está llevando a cabo la campaña de concienciación "Ponte Verde" con el objetivo de concienciar a las empresas fabricantes a que se adelanten a la normativa y se adhieran ya a SIGFITO para que sus agricultores reciclen fácilmente sus envases.

Recordemos que SIGFITO es el único sistema de recogida de envases agrarios que certifica a los fabricantes el ahorro de emisiones de CO2 a través del reciclaje de sus envases. De esta manera, la organización ha evitado la emisión de 76.000 toneladas de dióxido de carbono a lo largo de sus 20 años de funcionamiento.

Qué cuenta con más de 20 años de experiencia, dispone de la mayor red de recogida de envases agrarios y ofrece a sus usuarios un total de 5.000 puntos de recogida distribuidos por toda la Península, las Baleares y Canarias. Además, da igual donde se venda el producto, ya que si tiene el logo de SIGFITO podrá ser reciclado en cualquiera de sus puntos.

¿Y cuáles son los beneficios de adherirte a una compañía como SIGFITO? Se trata de un beneficio ambiental para la compañía, ya que, en toda su historia ha contabilizado un total de 51.000 toneladas recogidas de envases agrarios, de las cuales el 100% han reutilizado, reciclado y valorizado.

SIGFITO también da visibilidad a las empresas que adquieren el compromiso de reciclar sus envases mediante sus canales propios de comunicación, siendo un aliado firme para las empresas fabricantes a la hora de llevar a cabo sus estrategias de Responsabilidad Ambiental y Social Corporativa en el marco de la economía circular, independientemente de su desarrollo.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana