web statistics
Mercado

Se presenta ante el Cuerpo Diplomático en Madrid el OOWC

Enmarcada bajo el paraguas del “En Ruta Hacia El OOWC 2024”,
Presentación OOWC Cuerpo Dipolmático Madrid oleo 030523
Representantes de los principales países productores y consumidores de aceite de oliva./Foto. OOCWC

El Congreso Mundial del Aceite de Oliva (OOWC) continúa sus actividades de promoción a nivel internacional para dar a conocer esta importante cita, que tendrá lugar en junio de 2024, y que pretende convertirse en punto de encuentro del sector del aceite de oliva y de los profesionales. 

Así, y enmarcada bajo el paraguas del “En Ruta Hacia El OOWC 2024”, los organizadores del OOWC realizaron la presentación de este evento al cuerpo diplomático de numerosos países acreditados en España para darles a conocer esta iniciativa. 

Entre los asistentes estuvieron presentes representantes de las embajadas de los principales países productores y consumidores de aceite de oliva, como Italia, Grecia, Portugal, Túnez y Turquía, además de otros países como Alemania, Australia, Brasil, Bosnia y Herzegovina, Croacia, Francia, Honduras, Hungría, Jordania, Malta, México y Qatar. 

Durante el acto, los organizadores del OOWC animaron a los asistentes a participar en alguno de los comités de trabajo, donde se decidirán las actividades y jornadas a desarrollar. De esta manera, se tendrá contacto directo con los profesionales más importantes del sector del aceite de oliva y se promocionará dicha marca tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

Del mismo modo, se presentó la primera APP para todo el sector del aceite de oliva y que el OOWC ha lanzado para interconectar a los principales stakeholders a nivel nacional e internacional.

Y es que el OOWC pretende ser una herramienta construida por todos los eslabones de la cadena de valor del olivar a nivel mundial con el fin de promover el conocimiento sobre el producto, sobre todo ante la complicada situación que atraviesa en estos momentos el sector oleícola en el ámbito internacional, debido a la reducción de la cosecha en los países productores y a la sequía del año pasado.

Durante el encuentro, se presentaron las estimaciones de producción, consumo y de comercio internacional de aceite de oliva.

Relacionado El OOWC se presenta en Italia para impulsar su internacionalización El OOWC avanza en la elaboración de su programa para 2024

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana