web statistics
Almazaras

Conde de Benalúa adquiere la almazara “La Ribera”

La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Conde benalua ampliacion oleo040725
La almazara La Ribera está ubicada en el término de Deifontes (Granada) y cuenta con unas instalaciones técnicas de alto nivel./Foto: Conde de Benalúa

En el marco del Año Internacional del Cooperativismo, Conde de Benalúa (San Sebastián SCA.), una de las cooperativas líderes en la elaboración de aceite de oliva virgen extra (AOVE) en Andalucía Oriental, ha adquirido mediante subasta pública la almazara “La Ribera”, ubicada en el municipio granadino de Deifontes, a escasos 15 minutos de su sede central.

La operación se formalizó el 10 de junio, tras una licitación abierta y transparente iniciada con un valor de referencia de 1.800.000 euros en proceso concursal. Esta adquisición refuerza el compromiso de la cooperativa con un modelo de crecimiento sostenible, centrado en la optimización logística, la modernización de infraestructuras y la generación de valor en origen.

Una instalación con alto rendimiento industrial

La almazara “La Ribera” se asienta sobre una superficie de 5.000 m² e incluye una nave principal de 548 m² dotada de equipamientos técnicos avanzados para la recepción, transformación y almacenamiento de aceituna:

  • Zona de recepción con dos líneas independientes (40–50 t/h), optimizada para picos de campaña.
  • Línea de extracción continua con capacidad de molturación de hasta 100 toneladas diarias.
  • Bodega con seis depósitos de acero inoxidable de 100.000 litros cada uno, lo que permite almacenar hasta 600.000 litros de aceite de oliva.
  • Área de envasado, oficinas técnicas y caldera de biomasa (550.000 kcal/h) como fuente energética sostenible.

 

La incorporación de esta infraestructura permitirá a Conde de Benalúa mejorar su eficiencia operativa, reforzar su capacidad de respuesta ante las demandas del mercado y consolidar su presencia en una zona estratégica para el olivar andaluz como es Deifontes y la comarca de los Montes Orientales.

Compromiso con el desarrollo rural y el valor añadido en origen

Con esta adquisición, la cooperativa da un nuevo impulso a su plan de expansión y diversificación productiva, centrado en una gestión responsable de los recursos y en la dinamización de las economías rurales. La puesta en marcha de “La Ribera” no solo representa la recuperación de una infraestructura paralizada, sino también la reactivación de empleo directo e indirecto en el territorio.

Eduardo Valverde, director general de Conde de Benalúa, ha señalado, “Esta adquisición representa un paso firme en nuestro proyecto de crecimiento sostenible. Incorporar una almazara como La Ribera nos permite avanzar en una estrategia centrada en la calidad, la cercanía y la generación de valor en origen”.

Por su parte, Rafael Serrano, presidente de la cooperativa, ha subrayado,“Recuperar una infraestructura parada y devolverle su función productiva es una excelente noticia para Deifontes, para la comarca y para el conjunto del sector oleícola. Seguimos apostando por generar valor en origen y por fortalecer la economía rural.
 

Relacionado Un modelo cooperativo basado en la libertad

Más noticias

Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final
Boila ainia oleo030725
I+D+I
Innovación biotecnológica desde BOILÀ
Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado
AMAZON ICEX programa oleo030725
Mercado
La primera fase del proceso de selección está abierta hasta el 25 de julio de 2025, con solo 5 plazas disponibles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana